14 abr. 2025

Portero sobreviviente del Chapecoense es sometido a nueva cirugía en Brasil

El portero Jackson Follmann, uno de los seis sobrevivientes del accidente en Colombia del avión que transportaba al club brasileño de fútbol Chapecoense, fue sometido hoy a una nueva cirugía, esta vez en el tobillo izquierdo, informaron fuentes médicas.

jackson-follmann.jpg

El arquero Jackson Follmann (24) es uno de los seis sobrevivientes de la tragedia del Chapecoense. Foto: veja-abril.com.

EFE

El Hospital Unimed de Chapecó, en el sureño estado de Santa Catarina, indicó que el deportista fue sometido a una artrodesis para superar el dolor y evitar una posible amputación en la pierna derecha.

Sin previsión de alta, el hospital comunicó antes de la cirugía que el portero “pasó bien en las últimas 72 horas, sin ocurrencias clínicas y sigue recibiendo una antibioticoterapia endovenosa, sin alteraciones en su estado físico”.

Follmann sobrevivió a la tragedia aérea en Colombia que dejó 71 muertos el pasado 28 de noviembre entre los 77 ocupantes del avión de la empresa Lamia que transportaba al Chapecoense a Medellín, donde esperaba disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional colombiano.

En Colombia, el portero pasó por varias cirugías y le amputaron parte de la pierna derecha.

El pasado 13 de diciembre, el mismo día en que retornó de Colombia, Follmann superó con éxito una cirugía para corregir la fractura en la segunda vértebra cervical a la que fue sometido en el hospital Albert Einstein de Sao Paulo.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.