23 feb. 2025

¿Posible quiebra? Crisis económica en PLRA destapa deuda cercana a 3,7 millones de dólares

En conferencia de prensa, los senadores liberales Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama y la vicepresidenta del PLRA, Alba Talavera, destaparon la situación económica de su partido tras las elecciones generales del pasado 30 de abril. La deuda asciende a G. 27.000 millones (cerca de USD 3,7 millones), con gastos mensuales de G. 100 millones, lo que les pondría al borde de una eventual quiebra.

PLRA.jpg

EL PLRA adeuda la suma de G. 27.000 millones de guaraníes.

Foto: Archivo ÚH.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) cuenta con una paupérrima situación económica, ya que se encuentra acrecentando su deuda, causando una imposibilidad de préstamos para subsanar la situación. La deuda asciende a G. 27.000 millones de guaraníes (cerca de USD 3,7 millones).

Los senadores del PLRA Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama y la vicepresidenta del PLRA Alba Talavera, denunciaron durante una conferencia de prensa en la Cámara Alta al ex titular liberal Efraín Alegre de utilizar de manera desmedida los subsidios que recibió el partido en las elecciones pasadas.

“Hay que ser bien sinceros. No está bien el partido, que arrastra deudas desde el año 2018, lastimosamente. El partido como tal vive de los aportes de legisladores y de los subsidios que son embargados el 100%”, dijo Talavera, detallando que el aporte de los legisladores es de G. 1.500.000.

Por su parte, Celeste Amarilla señaló que el partido liberal no podrá cobrar el subsidio electoral hasta el 2026 por la cantidad de embargos judiciales que tienen a causa de los bonos de campaña que deben desde el año 2018 y se fueron acumulando.

Indicó que ella también demandó al PLRA para el cobro de bonos que adquirió y no pudo cobrar a causa de los supuestos privilegios que implementó Efraín Alegre.

Por otro lado, se mencionó que los gastos mensuales del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) son de G. 100 millones.

Acusaciones

Por otro lado, Amarilla también cuestionó al senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola, de ser uno de los “ahijados” de Efraín Alegre, ya que disfrutó de los supuestos privilegios del ex titular liberal, además de recibir dinero de la alianza conformada en la lista para el Senado.

Indicó que el PLRA no pagó absolutamente nada de su campaña política, incluyendo calcomanías o remeras, pero que se enteró que Filizzola recibió dinero del movimiento liberal, lo mismo que Hermelinda Alvarenga y Sergio Rojas, señalando que Efraín Alegre escogió a quién brindar ayuda económica.

Lea más: Senador liberal pide crear CBI sobre hechos del 31M

“Se manejó de forma arbitraria el dinero del subsidio, porque se usó para ayudar solo a algunos y se excluía de la lista a otros que no estaban en su línea”, manifestó Amarilla.

Filizzola no calló nada y utilizó las redes sociales para responder los cuestionamientos de sus partes, indicando que recibió 28 mil votos, que sumados a los que recibió Tony Apuril suman 35 mil votos, se logró así el ingreso de otro liberal a la Cámara Alta.

Aprovechó y solicitó a Amarilla que deje de meterlo en “sus patéticas internas”, ya que el país necesita una oposición seria y unida y sus dichos no contribuyen a crear una alternativa para el futuro.

“Esta es mi cuarta elección al legislativo sin comprar bancas ni tener clientela política. Vos vas recién por la segunda, Celeste Amarilla”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.