14 abr. 2025

Posible rebrote de sarampión preocupa a las autoridades sanitarias

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), expresó que la mayor preocupación del Ministerio de Salud, actualmente, es el posible rebrote de sarampión luego de 24 años.

Casos. El país no registra  sarampión desde hace 21 años.

Casos. El país no registra sarampión desde hace 21 años.

La preocupación del Ministerio de Salud Pública (MSP) sobre el sarampión comenzó a crecer luego de que en Itapúa se registró un caso sospechoso.

La cartera sanitaria instó a la vacunación la semana pasada, principalmente, porque ya se confirmaron casos en los países vecinos de Paraguay.

“Es una enfermedad sumamente contagiosa. Por cada caso hay 18 contagiados probables si no están inmunizados (...). En la región hay casos confirmados, hay transmisión comunitaria en el Brasil, hay casos importados en la Argentina”, subrayó el doctor Héctor Castro.

Lea también: Salud Pública llama a vacunar contra sarampión ante casos en Argentina y Brasil

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) existe una población susceptible a nivel nacional, y principalmente niños, que no están inmunizados.

Mencionó que el país no tiene más casos confirmados desde 1998 y que el 57% de la población ya está vacunada, pero que lo ideal es llegar a 95%.

Con este escenario regional, el país tiene riesgo de reintroducción del sarampión, alertaron desde Salud la semana pasada.

En Itapúa ya declararon alerta epidemiológica ante la aparición de un posible caso de sarampión en la capital departamental. Se trata de una niña que presentó síntomas de tos y fiebre, cuyas muestras arrojaron resultado positivo a sarampión en dos laboratorios del país.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.