08 abr. 2025

Posible retorno de Shell a Paraguay después de 15 años

La firma de distribución de combustibles Barcos y Rodados SA firmó un acuerdo de entendimiento para una posible asociación con la firma Raízen SA, licenciataria de la marca Shell en Brasil y Argentina.

shell arg.jpg

Imagen de una estación de servicio Shell en Argentina.

Foto: lavoz.com.ar

El posible retorno de la marca Shell al Paraguay en el mercado de la distribución de combustibles se daría después de 15 años de que la misma se retiró del país.

El desembarco de la marca se dará posiblemente tras la firma de un acuerdo por parte de Barcos y Rodados SA y la empresa Raízen Energía SA, licenciataria de Shell en Brasil y Argentina.

“El acuerdo establece los términos y condiciones para el traspaso del 50% del paquete accionario de la distribuidora de combustibles de Barcos y Rodados SA a Raízen Energía SA”, expresa un comunicado de la firma paraguaya difundido por radio Monumental 1080 AM.

La misiva, que aún no fue dada a conocer de manera oficial, señala que el acuerdo se firmó luego de un exhaustivo proceso de revisión estratégica de ambas partes.

“Como resultado de la operación Barcos y Rodados, líder en distribución de combustibles en el mercado paraguayo, se propone continuar en ese rubro asociado a una compañía regional fuerte y con la marca Shell, reconocida a nivel mundial”, agrega el documento.

El cierre de la operación aún estaría pendiente, ya que está sujeto al cumplimiento de condiciones usuales para el tipo de operación, según el comunicado.

La marca Shell se retiró de Paraguay en 2005, tras una venta a la empresa brasileña de combustibles Petrobras por USD 140 millones. En aquella ocasión, la marca salió del mercado luego de más de 50 años de actividad.

La red de Barcos y Rodados cuenta con más de 350 estaciones de servicio en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.