21 feb. 2025

Posible retorno de Shell a Paraguay después de 15 años

La firma de distribución de combustibles Barcos y Rodados SA firmó un acuerdo de entendimiento para una posible asociación con la firma Raízen SA, licenciataria de la marca Shell en Brasil y Argentina.

shell arg.jpg

Imagen de una estación de servicio Shell en Argentina.

Foto: lavoz.com.ar

El posible retorno de la marca Shell al Paraguay en el mercado de la distribución de combustibles se daría después de 15 años de que la misma se retiró del país.

El desembarco de la marca se dará posiblemente tras la firma de un acuerdo por parte de Barcos y Rodados SA y la empresa Raízen Energía SA, licenciataria de Shell en Brasil y Argentina.

“El acuerdo establece los términos y condiciones para el traspaso del 50% del paquete accionario de la distribuidora de combustibles de Barcos y Rodados SA a Raízen Energía SA”, expresa un comunicado de la firma paraguaya difundido por radio Monumental 1080 AM.

La misiva, que aún no fue dada a conocer de manera oficial, señala que el acuerdo se firmó luego de un exhaustivo proceso de revisión estratégica de ambas partes.

“Como resultado de la operación Barcos y Rodados, líder en distribución de combustibles en el mercado paraguayo, se propone continuar en ese rubro asociado a una compañía regional fuerte y con la marca Shell, reconocida a nivel mundial”, agrega el documento.

El cierre de la operación aún estaría pendiente, ya que está sujeto al cumplimiento de condiciones usuales para el tipo de operación, según el comunicado.

La marca Shell se retiró de Paraguay en 2005, tras una venta a la empresa brasileña de combustibles Petrobras por USD 140 millones. En aquella ocasión, la marca salió del mercado luego de más de 50 años de actividad.

La red de Barcos y Rodados cuenta con más de 350 estaciones de servicio en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.