06 may. 2025

Posponen audiencia de declaración de Felipe Cogorno

La audiencia de declaración de Felipe Cogorno Álvarez, empresario paraguayo que según la Fiscalía brasileña estaría vinculado con Dario Messer, quedó pospuesta para el lunes 30 de diciembre.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

Felipe Cogorno se presentó ante la Fiscalía durante la mañana de este lunes en compañía de su abogado, Alfredo Kronawetter. El empresario de frontera y su abogado debían declarar hoy ante la fiscala del Ministerio Público Liliana Alcaraz.

Sin embargo, la defensa pidió que la audiencia sea pospuesta para el lunes 30 de diciembre a las 8.30, a fin de interiorizarse de la carpeta fiscal, pedido que finalmente les fue concedido.

El equipo que lleva adelante las investigaciones está conformado por Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Osmar Legal, agentes de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción y de Lavado de Dinero.

Nota relacionada: Empresario vinculado a Messer dice que Fiscalía del Brasil “armó una novela”

Conforme a las documentaciones de la investigación en el Brasil, Cogorno sería supuestamente el interventor de una operación financiera de unos USD 500.000 por parte del ex presidente Horacio Cartes a Dario Messer.

Messer fue detenido el pasado mes de julio en San Pablo, Brasil. Estaba escondido en el departamento de un amigo. El cambista es sindicado como el líder del esquema de lavado de dinero y evasión de divisas que se inició en los años 80 en el Brasil.

También está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.