18 feb. 2025

Posponen reunión para tratar la revisión del Anexo C de Itaipú

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que quedó suspendida la reunión para iniciar las tratativas de la revisión del Anexo C de la Itaipú Binacional entre autoridades de Paraguay y Brasil, que debía llevarse a cabo el 26 de octubre, a las 10:00. La nueva fecha será acordada por los cancilleres de ambos países.

25160951

Santiago Peña mantuvo una reunión con Lula da Silva, en Nueva York, EEUU.

gentileza

La Presidencia de la República había anunciado la primera reunión para iniciar las tratativas de la revisión del Anexo C de la Entidad Binacional Itaipú, entre autoridades de Brasil y Paraguay para el próximo 26 de octubre en Brasilia, pero esta quedó suspendida. Los cancilleres de ambos países tendrán que establecer una nueva fecha para el encuentro, informó Roberto Santander, periodista de Última Hora.

En la propuesta inicial, la reunión, para realizar el lanzamiento de las negociaciones, iba a estar encabezada por el presidente paraguayo, Santiago Peña, y su par brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, acompañados de los directores de ambos países: Justo Zacarías Irún de Paraguay y Enio Verri, de Brasil.

Lea más: Brasil pretende tener una “base” de acuerdo con Paraguay sobre Itaipú en noviembre

Luego de este encuentro, los responsables de las negociaciones serán los cancilleres Mauro Vieira, de Brasil, y Rubén Ramírez Lezcano, de nuestro país.

El Anexo C rige las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de la empresa hidroeléctrica y el plazo para su obligatoria revisión corre desde el pasado 13 de agosto, fecha en que se cumplieron 50 años de la entrada en vigencia del Tratado de Itaipú.

Le puede interesar: Brasil pretende tener una “base” de acuerdo con Paraguay sobre Itaipú en noviembre

El sitio de noticias Poder360, de Brasil, había publicado que Paraguay quiere aumentar la tarifa de la ltaipú en 24% para el 2024, según declaraciones del director general de la margen brasileña, Enio Verri.

El valor actual es de USD 16,71 kW/mes y la propuesta paraguaya es elevarla a USD 20,75 kW/mes desde el próximo año.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Enio Verri habló de esta intención ante la Comisión de Servicios de Infraestructura del Senado brasileño y que la administración del vecino país pide un valor menor, lo que dificulta la negociación.

Más contenido de esta sección
Cinco asaltantes encapuchados y con armas largas fueron repelidos por agentes policiales que frustraron un asalto en el microcentro de Ciudad del Este. Los asaltantes lograron huir y los investigadores revisan cámaras de seguridad para buscar identificar a los sospechosos.
El contralor Camilo Benítez, uno de los participantes de la cumbre de poderes que se realizó por el escándalo de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, dio detalles de todo lo que se conversó con las autoridades del Estado. Resaltó algunos delineamientos establecidos, especialmente aquellos “que dan tranquilidad” para que sigan sacando a la luz los mensajes.
Funcionarios del Hospital Nacional de Itauguá denunciaron el robo de piezas de 7 compresores de aire acondicionado que dejó al personal y a los pacientes a merced del intenso calor. Mientras que en el Hospital de Areguá están sin energía eléctrica.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada cálida para este martes, con cielo mayormente nublado, vientos del sur, luego variables. Se prevén lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país.
Tras la cumbre de poderes en el marco del escándalo Lalo Gate, el presidente Santiago Peña hizo un llamado en la lucha contra la corrupción.
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.