Vigilia. Con despliegue de números artísticos se realizó la vigilia del 8 de diciembre. A las 00:00 fue el tradicional fuego artificial.
La entrega, los rezos y los excesos formaron parte de la festividad religiosa en la ciudad de Caacupé, que reúne a miles de católicos. Además de los devotos quienes fueron a pagar promesas y a renovar la fe, en paralelo también se vivió una gran fiesta comercial como también pagana.
Vigilia. Con despliegue de números artísticos se realizó la vigilia del 8 de diciembre. A las 00:00 fue el tradicional fuego artificial.
Ángel Bartender. Joven se ingenió con disfraz temático para vender tragos cerca de la Basílica.
Ángel Bartender. Joven se ingenió con disfraz temático para vender tragos cerca de la Basílica.
A reciclar. Recolectan gran cantidad de latas de bebidas durante la vigilia de fiesta de la Virgencita.
Sin límites. La inclemencia del tiempo durante toda la mañana de la víspera de Caacupé no fue impedimento para la gran concurrencia de la feligresía. Se estima que entre 500.000 a 700.000 personas estuvieron en el día clave.
A renovar la fe. Creyentes rezaron con devoción durante la misa central en la Basílica de Caacupé el día 8 de diciembre. Grupos religiosos de las distintas diócesis del país estuvieron presentes, prestando servicio o de visita por la festividad.
El escándalo de los chats, que revelan un sistema judicial sometido, no quedó de lado en los púlpitos. En la Catedral de Asunción y en Caacupé, claman por investigación y castigo para los culpables.
El aumento de calor y los fenómenos adversos impactan en el país, causando enfermedades, desplazamientos y alteraciones en el medioambiente. Urgen estrategias para mitigar sus efectos.