21 feb. 2025

Postergan ascenso para comisario procesado por muerte de subcomisario en frustrado asalto

El Senado postergó por dos semanas discutir el acuerdo constitucional para el ascenso al grado de comisario principal a Julio César Cabañas, quien estuvo involucrado en un polémico procedimiento policial en el que murió un subcomisario en el año 2018, tras el robo a un banco y el enfrentamiento con criminales.

balacera.jpg

En la imagen del circuito cerrado se observa el momento en que el subcomisario recibe un balazo por parte de su propio camarada.

Si bien el comisario obtuvo el sobreseimiento definitivo en la causa, el senador Rafael Filizzola señaló que fue una operación irregular en el que un policía perdió la vida, por lo que sugirió no darle el ascenso.

En el mismo sentido opinó la senadora Celeste Amarilla, quien sostuvo que no recuerda ni 10 ni cinco comisarios que no hayan tenido un antecedente, pero se alega que justo no fue, se le acusó de balde y se le imputó no más.

Lea más: Video muestra que policía recibió un disparo de su propio camarada

“Este es el peor de los casos, caso conocido, Gobierno de ustedes, ministro de ustedes, Gobierno de ustedes, pero ahora resulta que Cabañas no disparó, pero le disparó, le mató el otro compañero y ahora le vamos a ascender”, expresó la legisladora.

“Esto es el colmo, de los colmos de los ascensos que dimos. Acá el ascenso menos grave que dimos fue de robo a mano armada. Nosotros estamos ascendiendo delincuentes” finalizó la parlamentaria.

El comisario Julio César Cabañas fue destituido tras el operativo e imputado por homicidio doloso por la muerte del subcomisario Arístides Peralta, quien recibió dos impactos de bala, uno proveniente desde la distancia por parte de otro agente, y el otro de corta distancia por parte del comisario, en una aparente confusión.

Entérese más: Revocan prisión preventiva de comisario Julio Cabañas

El fatal hecho se registró alrededor de las 13.00 del 26 de octubre del 2018 en una sucursal del ex banco Visión en el supermercado Los Jardines, ubicado sobre las calles Luis Alberto del Paraná casi Jacaranda, zona norte de la ciudad de Fernando de la Mora.

El subcomisario fallecido se encontraba de día libre y fue llamado para el operativo, al cual acudió de civil. Ninguno de los agentes tenía chaleco antibalas y se encontraban en una camioneta sin distintivo policial.

En un confuso procedimiento, los delincuentes quedaron atrapados en medio de los disparos provenientes desde los dos frentes de agentes policiales.

El comisario Julio Cabañas, al momento del hecho, ya tenía tres procesos abiertos en su contra por robo agravado, en la Fiscalía del Departamento de Itapúa.

Sin embargo, pese a un informe inicial de que su disparo fue el que acabó con la vida del subcomisario, un segundo informe determinó que fue el primero.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.