20 abr. 2025

Postergan audiencia entre Orlando Arévalo, su esposa y la empresa constructora

Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.

Orlando Arevalo.jpg

El ex diputado colorado Orlando Arévalo y su esposa fueron denunciados por una empresa constructora.

Foto: facebook.com/orlandoapy.

La firma, que había denunciado a la concejala de Lambaré Carolina González y a su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), por asociación criminal, estafa y otros, presentó una nota explicando que por motivos laborales no pudo presentarse este jueves y la audiencia queda para el próximo 20 de febrero, informó NPY.

En la declaración testifical se debe volver a ratificar la denuncia; se deben presentar todas las pruebas y posteriormente la Fiscalía deberá citar a una declaración a la concejala.

Lea más: Orlando Arévalo es denunciado por aprietes: Habría utilizado a Fiscalía para no pagar deuda

El 5 de febrero pasado, el abogado Juan Martín Barba presentó una denuncia en la sede central de la Fiscalía contra el ex diputado Orlando Arévalo y su esposa, Carolina González Pérez, por los delitos de persecución de inocentes, asociación criminal, lavado de dinero y otros delitos.

Según el escrito, el legislador habría contratado los servicios de la empresa Rehobot Construcciones para realizar refacciones en su vivienda de Lambaré por un valor de G. 2.400 millones.

Barba señaló que, una vez entregada la obra, Arévalo y su esposa realizaron una denuncia ante la Fiscalía por actividades peligrosas en la construcción, supuestamente, para evitar pagar un saldo de G. 400 millones que adeudaba el parlamentario.

Los representantes de la empresa fueron imputados por parte de la fiscala Sandra Ledesma y contaban con pedido de prisión que no fue concedida por el juzgado.

En una entrevista concedida a NPY, el abogado Barba reveló que los pagos por la refacción de la vivienda se realizaron en efectivo y que el diputado y su esposa traían el dinero en maletines.

Nota relacionada: Polémica por “inodoro inteligente” en la lujosa residencia de diputado y concejala

En uno de los pagos, desembolsó la suma de G. 245 millones. “No quería que se haga factura para no dejar rastros”, refirió el abogado.

El representante legal asegura que la empresa cumplió con los tiempos establecidos en el contrato y esperaba cobrar los G. 400 millones que faltaban abonar por parte del legislador, pero este, supuestamente, se negó a pagar y denunció penalmente a la firma.

Más contenido de esta sección
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.