11 may. 2025

Postergan colocación de bonos de fábrica pastera en Concepción

El viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Francisco Ruiz Díaz, habló este martes sobre la postergación de la colocación de bonos para financiar el inicio de obras de la planta de celulosa de eucalipto en Concepción.

Celulosa concepción.jpg

Postergan inicio de obras de fábrica pastera en Concepción.

La empresa paraguaya Paracel SA postergo de forma indefinida la colocación de bonos para financiar el inicio de obras de la fábrica pastera en Concepción, informó a radio Monumental 1080 AM el viceministro de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Francisco Ruiz Díaz.

“La gran mayoría de los inversionistas pidieron esperar con respecto a los bonos porque la tasa de interés está alta y del temor a ajustes”, explicó y acotó que Parecel tenía su primer contrato de entrega para el 2027, principalmente, para el mercado europeo, pero con esta situación se atrasará esa entrega de celulosas, añadió.

El secretario de Estado detalló que se trata de una “decisión que se ajustan a las condiciones internacionales, principalmente, por todo lo que está ocurriendo en el ámbito de los mercados de capitales”. Señaló que la pandemia del Covid-19 produjo una caída de la producción y el empleo.

“Todos los gobiernos a nivel mundial adoptaron medidas expansivas que estaban dando buenos resultados, hasta que empezaron a aparecer fenómenos raros como la crisis de proveedores a nivel mundial”, prosiguió.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Planta de celulosa ya cuenta con licencia para producir su energía

Indicó que los proveedores dejaron de exportar materias primas para los países y que los contenedores pasaron a cuadriplicar sus precios en todo lo que sea servicios de logísticas.

También, dijo que la situación empeoró cuando inició la guerra entre Rusia y Ucrania.

La fábrica se ubicará en Concepción, en la margen del río Paraguay y a 20 kilómetros del centro urbano de la capital del primer departamento. La construcción será sobre una superficie con más de 180.000 hectáreas de terreno, en los que tiene previsto plantar 140 millones de árboles de eucalipto.

USD 4.000 millones es la inversión que tiene previsto realizar la empresa Paracel SA.

Más contenido de esta sección
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.