21 may. 2025

Postergan definición de proyecto de arancel cero en universidades públicas

La Cámara de Diputados dispuso la postergación del estudio en particular del proyecto de ley que aprueba el arancel cero de los cursos de grado en todas las universidades públicas del país. El documento fue aprobado en general.

arancel cero

El tratamiento del proyecto de ley se realizó en medio de movilizaciones de estudiantes, quienes piden la eliminación de los aranceles.

Foto: Luis Enriquez

El proyecto de ley que elimina de forma permanente el arancelamiento de cursos de grados en todas las universidades del país fue aprobado en general por la Cámara de Diputados y de forma unánime.

Sin embargo, los legisladores decidieron postergar el estudio particular del proyecto de ley por 15 días, de modo a introducir una serie de modificaciones y esperar los dictámenes de las comisiones.

Tras un amplio debate, los legisladores postergaron la defunción del proyecto de ley que afecta a todas las universidades públicas, con el voto de 42 parlamentarios.

Relacionado: Universitarios se movilizan por el microcentro para exigir arancel cero

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El diputado cartista Miguel Tadeo Rojas planteó la postergación y argumentó que aún se esperan informes de diferentes universidades. Dijo también que se analiza la posibilidad de incluir en el texto a los institutos de formación superior.

El pedido de aplazamiento también fue respaldado por su correligionario Justo Zacarías, quien aseguró que se debe garantizar la viabilidad de la propuesta de ley y para ello no se debe caer en el apuro.

El legislador liberal Édgar Acosta aseguró que este proyecto de ley es necesario, debido a que los aranceles son limitantes para los estudiantes.

Nota relacionada: Aprueban proyecto de arancel cero en universidades públicas del país

Por su parte, María Cristina Villalba abogó por que el arancel cero sea diferenciado según la capacidad económica del estudiante. Planteó que los que pueden pagar sean “padrinos” de los que no.

La bancada oficialista también se pronunció a favor de la aprobación del texto, pero planteó más tiempo para definir las fuentes de financiamiento.

Mientras que el bloque de Honor Colorado planteó que el proyecto de ley sea aprobado en general y que en 15 días se analice el texto en particular.

Universitarios de todo el país se movilizaron en esta jornada para exigir el tratamiento y la aprobación del proyecto, exigiendo arancel cero para las universidades públicas.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.