09 may. 2025

Postergan festival Guarania Inmortal a realizarse en el Puerto

La organización del festival Guarania Inmortal anunció en la noche de este sábado que el evento fue postergado para el próximo domingo 4 de agosto. La decisión se tomó por el pronóstico de lluvia. El evento debía realizarse mañana en las refaccionadas instalaciones del Puerto de Asunción.

ricardo flecha

Ricardo Flecha es uno de los artistas que debía presentarse mañana en el festival Guarania Inmortal.

Foto: Gentileza.

En la noche de este sábado, la organización del evento Guarania Inmortal anunció que el festival que debía llevarse a cabo el día de mañana a las 17:00 en el Puerto de Asunción quedó postergado para el próximo fin de semana.

“La lluvia nos pide un espacio para llegar este fin de semana a Asunción. Por pronóstico de lluvias y tormentas eléctricas, postergamos nuestra cita con Guarania Inmortal para el próximo domingo 4/08/24 en el muelle del Puerto de Asunción”, reza parte del comunicado.

Guarania.jpeg

El concierto debía realizarse mañana, con Ricardo Flecha, el maestro Oscar Fadlala Safuan y Grupo Generación, con entradas libres y gratuitas, pero para resguardar la integridad de los artistas y de los presentes, la agenda pasará para el próximo domingo, a la misma hora y el mismo lugar.

“Vení con la familia y disfrutemos de esta maravillosa gala de la música paraguaya. Acompáñanos en este primer destino de conciertos que llega a vos de la mano de Guarania Inmortal. Vas a escuchar un repertorio exquisito de las mejores guaranias de todos los tiempos, en las mejores voces del país”, comenta la organización.

Guarania Inmortal es una gira nacional e internacional que tiene como meta 10 destinos. El mismo iniciará en Asunción y visitará varios puntos culminando en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

El festival Guarania Inmortal, que tiene como setlis a las leyendas vivientes de la música paraguaya es presentado por Itaipu Binacional y auspiciado por la Secretaria Nacional de Cultura del Paraguay, la Sociedad Cultural Somos Guarania y Tiendas Martel.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.