19 feb. 2025

Postergan inauguración del Puente de Integración con Brasil

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó la suspensión de la inauguración del Puente de la Integración, la cual estaba prevista para este lunes, debido a posibles inclemencias del tiempo.

Asfaltaran el Puente de la Integracion_Asfaltarán el Puente de la Integracion_38373938.jpeg

Trabajos. Para finales de noviembre en el Puente de la Integración ya tendría su capa asfáltica, explicaron los ingenieros.

Foto: Archivo

El presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, durante su visita al Departamento de Cordillera, confirmó la suspensión de la inauguración del Puente de la Integración que une las ciudades de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil).

La postergación fue anunciada debido al aviso meteorológico, que habla de inclemencias del tiempo previstas para el fin de semana y lunes.

Entérese más: Mario Abdo y Bolsonaro visitan obras del Puente de la Integración

Abdo Benítez y su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, tenía acordado inaugurar este lunes el puente sobre el río Paraná, el cual inició en el 2019. La obra fue financiada por la Itaipú Binacional por un valor de USD 84 millones.

La infraestructura es de tipo mixto (hormigón y metal) atirantado, con una dimensión de 760 metros de largo, con columnas principales de 180 metros de altura y más de 60 metros de alto sobre crecidas máximas de agua.

Lea más: A 57 años del Puente de la Amistad, considerado como el más grande

Se trata del segundo puente internacional con Brasil, luego de 57 años del Puente de la Amistad, que buscará brindar dinamismo económico y creando un nuevo polo de desarrollo regional. También fue diseñado para cubrir la actual y creciente demanda de vehículos en la zona de la Triple Frontera de Paraguay, Argentina y Brasil.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.