22 abr. 2025

Postergan juicio contra ex ministro de la Niñez por programa de vaso de leche

El juicio oral para el ex ministro de la Niñez José María Orué Rolandi, que debía realizarse hoy, pasó para el 29 de abril. El mismo está procesado por presunta lesión de confianza.

juicio orué rolandi.jpg

La audiencia se realizará la próxima semana.

Foto: Poder Judicial.

El juicio oral fue postergado para el 29 de abril. La defensa de José Orué Rolandi, ex ministro de la entonces Secretaría de la Niñez y Adolescencia, pidió la suspensión de la cita debido a que la notificación se hizo apenas 24 horas antes. El pedido fue admitido por los jueces, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Rolandi y la proveedora del Estado Nancy Lucina Godoy están procesados por supuesta lesión de confianza en la campaña Un vaso de Leche. El perjuicio patrimonial es de G. 3.642.442.072.

Relacionado: Hoy ex ministro afronta juicio por programa de vaso de leche

Según la acusación de la Fiscalía, hubo una sobrefacturación en la compra de alimentos e insumos por parte de la institución a favor de la empresa Granos y Aceites, representada por Godoy, que fue adjudicada en el año 2012.

La mencionada firma debía cubrir el desayuno, almuerzo y merienda de 54 centros comunitarios solo durante el año 2013. Sin embargo, según la Fiscalía, modificaron el contrato para extender el servicio a dos años y de esa manera utilizar la totalidad de lo presupuestado para el rubro.

Orué Rolandi también se encuentra acusado por presuntas irregularidades en una licitación para la provisión de alimentos del 2013 y 2014 a los centros abiertos de Abrazo y el Programa de Atención Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.