19 abr. 2025

Postergan juicio oral contra OGD y su hijo por nuevas chicanas

El juicio contra el ex senador Óscar González Daher (OGD) y su hijo, Óscar González Chaves, fue postergado este lunes tras plantearse nulidades por parte de la defensa. Ambos fueron acusados por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

oscar gonzalez daher.jpg

Òscar González Daher en el inicio del juicio oral este lunes.

Foto: Radio Ñandutí.

Luego de ser suspendido en tres ocasiones, el juicio oral inició este lunes, pero luego fue postergado para el próximo miércoles a raíz de varios planteamientos presentados por la defensa de Oscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves.

El Tribunal de Sentencia responsable de la causa está integrado por los jueces Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera, quienes postergaron el juicio para el próximo 17 de febrero.

El abogado de los acusados, Claudio Lovera, planteó ante los magistrados la nulidad de la acusación, la prescripción de la causa y la nulidad parcial del auto de apertura por violación del art. 363 inciso 1.

Lea más: Inicia juicio contra Óscar González Daher y su hijo tras suspensiones

El representante legal del ex senador sostuvo que el Ministerio Público no puede aparecer con hechos nuevos en la acusación. Además, cuestionó que la pericia contable sobre la situación de sus defendidos se presentó recién en la acusación y no hubo una descripción fáctica de los hechos en la declaración indagatoria.

El juicio guarda relación con el caso de enriquecimiento de OGD sería por G. 6.000 millones y de González Chaves, por G. 51.000 millones, más unos USD 82.000.

Ambos fueron acusados por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa.

Nota relacionada: Hoy nuevamente intentarán iniciar el juicio contra OGD

Según la Fiscalía, las cuentas bancarias de ambos no aparecen en su declaración. Incluso, la mayoría de las cuentas bancarias del dirigente luqueño no aparecen en su declaración jurada ante la Contraloría General.

En diciembre del 2020, González Daher fue condenado por el caso de los audios filtrados, pero la pena fue de tan solo dos años de cárcel por tráfico de influencias durante su mandato al frente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). No obstante, evitó la prisión.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vive este Sábado Santo una jornada marcada por un intenso flujo de turistas y compradores, que colman las calles, galerías y tiendas del microcentro comercial.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que este sábado y domingo habilitan un carril extra desde el kilómetro 42,8 de la ruta PY02 en Ypacaraí, Departamento de Cordillera, para retornar hacia Asunción, en el marco del Operativo Semana Santa.
Hoy, 19 de abril, Paraguay se une a la conmemoración del Día del Indígena Americano, una fecha que evoca el Primer Congreso Indigenista reunido en México en 1940 y que sirve como un recordatorio crucial de la lucha histórica, los valiosos aportes y las urgentes exigencias de los pueblos indígenas que enriquecen la nación paraguaya.
Unas 10.000 personas participaron este Viernes Santo de la 10ª edición del Vía Crucis Mayor de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Dos reclusos resultaron heridos tras una gresca registrada en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Uno de ellos sufrió cortes con arma blanca y golpes, mientras que el supuesto agresor resultó con heridas leves causadas por balines de goma disparados por los guardiacárceles.