Las razones obedecen a un recrudecimiento de los casos de contagio de Covid-19 y las continuas manifestaciones ciudadanas que tienen como escenario el centro de Asunción.
Toba Maskoy: En busca de liberación narra la larga lucha del pueblo Enenlhet. Su autor es miembro de la comunidad indígena de Casanillo, en el Departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo. El evento cuenta con el auspicio de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP).
VALOR. El libro es un testamento cultural sobre la vida antigua de los Enenlhet, la lucha por la tierra en Casanillo, y por el derecho de sus ancestros.
“Contar nuestra historia en un libro es una forma de perpetuar la memoria de los Toba Maskoy, ante el peligro de extinción cultural y lingüístico”, menciona el autor, de 61 años de edad, primer autor indígena en escribir y publicar un libro en prosa narrativa literaria.

El escritor fue recopilando datos durante 40 años, rescatando palabras, vivencias, elementos de la lengua, como un protagonista directo, al ser uno de los líderes de la comunidad, convirtiéndose en cronista de la peregrinación.
“Ha sido por tiempos sufridos, porque se tuvo que luchar para poder recibir las tierras legalmente del Estado paraguayo”, destaca Leiva.