01 abr. 2025

Postergan sesión reservada sobre el caso Pecci hasta el próximo martes

La senadora Lilian Samaniego confirmó que la fecha de la sesión reservada para tratar el crimen del fiscal antidrogas Marcelo Pecci y el asesinato de Francisco Correa Galeano. La legisladora reclamó que los acontecimientos en torno al caso se reduzcan a anécdotas.

Lilian Samaniego, Dionisio Amarilla y José Oviedo. Comisión Permanente

La senadora Lilian Samaniego (izq.) anunció la fecha de la sesión reservada de la Comisión Permanente para tratar el caso Pecci.

Foto: Senadopy

La senadora colorada Lilian Samaniego habló sobre la sesión reservada con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y ministros del Ejecutivo, que se aprobó por unanimidad en la sesión del pasado miércoles.

El objetivo del encuentro es despejar la incertidumbre en torno al caso del fiscal antidrogas Marcelo Pecci y el asesinato de Francisco Correa Galeano, testigo clave del magnicidio ocurrido en Colombia.

“Lo que sé por el presidente de la Comisión Permanente, el diputado Miguel del Puerto, es que la convocatoria será el martes 28 de enero, a las 09:00, un día antes de la próxima sesión ordinaria de la Comisión Permanente”, informó.

Nota relacionada: Caso Pecci: Parlamentarios aprueban sesión reservada con ministros y fiscal general

Samaniego reclamó que los legisladores “no tenemos informaciones oficiales”.

“Hace unos días se le asesinó al testigo clave, a la persona que estaba ayudando en la investigación. Es un tema grave, es un tema que necesitamos saber”, manifestó.

Lea también: Crimen de Pecci: Familia realiza fuerte reclamo por el nulo avance investigativo en Paraguay

Para la legisladora, los últimos recientes sucesos de la causa que involucra a Paraguay y Colombia terminan en “anécdotas” y “eso no puede ser”.

La legisladora destacó la importancia de la convocatoria, ya que están “cumpliendo con nuestra responsabilidad” y se ofrece una respuesta a la familia de Pecci, que ha expresado un enérgico reclamo por el nulo avance en la investigación sobre el o los autores intelectuales del asesinato.

El caso de Marcelo Pecci, quien fue asesinado mientras disfrutaba de su luna de miel en Colombia, continúa siendo un tema de preocupación internacional, con llamados constantes para que las autoridades brinden justicia y garantías de seguridad para los involucrados.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.
Una embarazada de cuatro meses de gestación acudió a un hospital de Coronel Oviedo debido a un malestar estomacal. Fue sometida a una cirugía por sospecha de apendicitis, pero perdió a su bebé. Su familia apunta a un caso de negligencia médica.
Varios camiones de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) partieron con alrededor de 36.000 kilos de alimentos no perecederos destinados a 1.500 familias indígenas aisladas por falta de caminos de todo tiempo en el Departamento de Alto Paraguay, el cual fue declarado en emergencia por 100 días.
El Tribunal de Apelación ratificó la condena de cuatro años de prisión para la presidenta de Insumos Médicos (Imedic) SA, Patricia Ferreira, y la directora de la firma, Nidia Godoy, por el ingreso irregular de medicamentos oncológicos al país.
El líder indígena de la colonia Jaguati recibió una hoja que contenía una amenaza por parte del Primer Comando Capital (PCC). El hecho ya fue comunicado al Ministerio Público.
La Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron un local de copia de llaves y controles en la ciudad de San Lorenzo, de Central, en busca de una estructura que estafa a personas a través de la venta de vehículos usados que ofrecen por redes sociales. El presunto líder fue detenido y se prevén más allanamientos.