23 feb. 2025

Postulantes al cargo de ministro de la Corte fueron grabados dictándose en pleno examen

Dos postulantes al cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia fueron grabados mientras aparentemente estaban compartiendo las respuestas durante el examen de conocimiento al que fueron sometidos este miércoles. El hecho fue trasmitido en vivo en el sitio web del Consejo de Magistratura.

Postulantes a magistrados

Se trata de Rubén Darío Romero Toledo (ubicado en frente) y Rodríguez Kennedy, quienes fueron sorprendidos por las cámaras charlando en pleno examen.

Foto: Captura de video.

Este miércoles los postulantes al cargo de ministro de la Corte Suprema fueron sometidos al examen de conocimientos generales y específicos. La evaluación de idoneidad de los profesionales abarca temas jurídicos, como de Gobierno y de gestión institucional.

Los mismos aspiran a ocupar el puesto que dejará vacante Miryam Peña Candia, quien cumplió los 75 años el pasado 17 de enero.

Nota relacionada: 33 postulantes concursarán por puesto de ministro de la Corte

La prueba fue trasmitida de forma directa en la plataforma web del Consejo de Magistratura, en donde las cámaras de trasmisión captaron a dos de los aspirantes a ocupar un cargo en la máxima instancia judicial “copiándose”, según informó Telefuturo.

Se trata de Rubén Darío Romero Toledo, ex ministro del Consejo de la Magistratura, y Óscar Rodríguez Kennedy, ex juez y padre del intendente de la comuna de Asunción, Óscar Rodríguez. Los mismos fueron grabados “soplándose” las respuestas del examen.

Postulantes a magistrados

Rubén Darío Romero y Óscar Rodríguez Kennedy, postulantes al cargo de ministros de la Corte fueron captados dictándose las respuestas en pleno examen.

En el video se puede apreciar cómo Romero Toledo mantiene un breve diálogo con Rodríguez Kennedy, quien aparentemente le pide ayuda para responder una de las preguntas que forman parte del cuestionario. Todo esto frente a los celadores, quienes se encontraban en el lugar para evitar estos tipos de actos de corrupción.

Rubén Romero Toledo fue inhabilitado durante algunos años por emitir supuestamente cheques sin fondos, como también el mismo fue denunciado por un presunto plagio en su tesis doctoral.

Embed

Rodríguez Kennedy obtuvo un total de 18 puntos de 20 en la prueba, mientras que Romero Toledo logró obtener 15 puntos.

La siguiente etapa consiste en las audiencias públicas a los postulantes. Las mismas se llevarán a cabo por tandas a partir de la próxima semana.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.