Padres, familiares y postulantes de la Academil realizaron una manifestación a tempranas horas de este sábado frente a la casa presidencial situada sobre la avenida Mariscal López, para hacer llegar su reclamo a oídos del jefe de Estado, Santiago Peña.
Pidieron al presidente de la República, en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, recuperar los 40 cupos que fueron revocados, faltando dos días para finalizar el examen de ingreso a la institución militar.
Francisco Cristaldo, vocero de los padres de los postulantes, indicó que la convocatoria de ingreso se realizó con 140 cupos disponibles en 2024 y que para el 27 de enero pasado le comunicaron la reducción a 100 lugares, bajo el argumento de que había una resolución emitida al respecto con fecha de 23 de enero de 2025.
Lea también: Para Isepol no hay discriminación con aspirantes mujeres
“Queremos que el señor presidente de la República tenga conocimiento de este reclamo de justicia que estamos haciendo paraguayos, madres, abuelas, tíos, postulantes que están viviendo hoy día una injusticia y no nos dan una respuesta las autoridades”, dijo el hombre a Telefuturo durante la medida de fuerza.
📌#AHORA Aspirantes de la Academia Militar protestan en la zona de Mburuvicha Róga, ciudad de Asunción.
— Telefuturo (@Telefuturo) February 15, 2025
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/GRD8OCWfKZ
Explicó que un grupo de padres y postulantes que lograron los puntajes requeridos para ingresar han recurrido a todas las áreas administrativas posibles para pedir que se revoque dicha decisión y para agotar instancias, realizaron una protesta con el objetivo de ser escuchados por Santiago Peña.
De los 40 postulantes, cuyo cupos quedaron fuera, 20 presentaron en conjunto un recurso de amparo ante la Justicia para pedir reconsideración y poder ingresar a las filas de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López.
Entre los manifestantes entrevistados por la prensa había jóvenes que ingresaron en posiciones 86, 93 y 105, teniendo en cuenta la totalidad de los 140 cupos habilitados inicialmente para el 2025.
Entérese: Mujeres aspirantes a policía denuncian discriminación en reparto de cupos
Una mamá, oriunda de Luque, expuso con impotencia que su hijo, tras el cuarto año de intento, esta vez logró acumular los puntos necesarios para el ingreso, quedando en la posición 95. Dijo que si es excluido en esta oportunidad, ya no podrá intentar en los próximos años, puesto que la postulación tiene una edad límite, que ya cumplió su hijo, que es de 22 años.
“Hace cuatro años que prueba y ahora que está adentro le cortaron el cupo y eso lo que más duele. El presidente que quiere gente que estudie y ellos quieren estudiar. Este año él (hijo) está adentro y que así te hagan es muy injusto”, lamentó la mujer.
Cada año, la Academil habilita 140 cupos de ingreso en total, de los cuales 110 están destinados a postulantes masculinos y 30 a mujeres. Este año se redujo a 75 para hombres y 25 para mujeres.