18 abr. 2025

Posturas dispares para acuerdo Mercosur-UE

El Mercado Común del Sur (Mercosur) sigue convencido de que es posible que salga adelante el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) y está comprometido a culminar la negociación “de buena fe” con la Comisión Europea, dijo ayer el representante de Uruguay ante la UE, Pablo Sader, según informa EFE.

“Si se cierra representaría una oportunidad histórica para enviar un mensaje contundente. Esto es, que el comercio libre y justo sigue siendo posible en un mundo donde las bases del sistema multilateral están siendo erosionadas y cuestionadas”, expresó Sader, cuyo país ocupa la presidencia protémpore del bloque regional ante la delegación de Eurocámara para las relaciones con Mercosur.

Dijo que, tras un cuarto de siglo “de expectativas y de obstáculos, de esperanzas y frustraciones”, su país mantiene su compromiso “firme y constante” con el acuerdo.

Oposición. Mientras tanto, el ministro de Economía de Francia, Antoine Armand, advirtió que su país intentará bloquear el acuerdo de libre comercio “por todos los medios” que estén a su alcance y adelantó que intentará convencer a otros socios del bloque europeo para impedir que el pacto prospere. El Gobierno francés usará “todos los medios, incluidos los institucionales y de voto en la escala europea, para que el acuerdo no salga adelante”, anticipó.

Más contenido de esta sección
En solo tres meses, el PGN 2025 ya registró un incremento de aproximadamente USD 121,8 millones, equivalentes a 1,3% de aumento. A marzo se ejecutó el 21% del presupuesto vigente.
La medida será implementada en zonas como Itá y la Ecovía, en caso de que se requiera. El pago podrá ser en efectivo o a través de POS, y también se prevé habilitar carriles extra en la ruta PY02.