22 jul. 2025

Potencial turístico opacado por quema

30959118

El episodio más reciente data de días pasados.

gentileza

Una densa humareda tiñó de negro el paisaje verde visible desde el río Paraná, en la zona del atracadero del barrio Remansito, en Ciudad del Este. Nuevamente se estaban quemando residuos y el fuego se prolongó durante los días 14 y 15 de febrero. La administración municipal interviene el lugar desde hace más de cinco años sin encontrar una solución definitiva.

El humo emanaba desde la base del muelle, en un área que alguna vez se proyectó como destino turístico. Sin embargo, la reiterada quema de residuos, presuntamente plásticos, sigue proyectando una imagen negativa en la zona de las Tres Fronteras entre Paraguay, Brasil y Argentina.

El sitio afectado se encuentra en la ruta de paseos turísticos por los ríos Paraná e Yguazú, con embarcaciones que zarpan desde el puerto del centro de Ciudad del Este y recorren el Puente de la Amistad y el Puente de la Integración.

El primer intento de convertir la zona en un atractivo turístico data de 2013, pero la iniciativa no prosperó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En 2019, el intendente Miguel Prieto retomó la propuesta durante una reunión con vecinos del atracadero y anunció un plan de limpieza.

En octubre de 2020, tras una denuncia por quema de residuos, Prieto inspeccionó nuevamente el área y advirtió sobre los riesgos.

En 2021, la directora de Servicios Municipales, Alison Anissimof, actual concejala, explicó que se trabajaba en la creación de un acceso lateral al muelle mediante carga de tierras. Intervinieron en varias ocasiones, retirando basura y notificando a los residentes. Anissimof advirtió que el sitio era utilizado por carriteros que arrojan desechos.

En agosto de 2023, una nueva quema de gran magnitud fue registrada en un video; hubo mingas, pero la acumulación de desechos y las quemas continúan. EM

Más contenido de esta sección
Pobladores de Caacupé y Piribebuy difundieron por altoparlantes el compromiso asumido por el gobernador de Cordillera en una llamada con la ministra de Obras. Se trata del asfaltado de un tramo que une ambas ciudades, anhelado hace cuatro décadas y que nunca se concreta.
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.