Se trata del llamado a licitación con ID 428401 por G. 26.175.419.976 (USD 3.546.804 al cambio actual). En total se presentaron cuatro firmas, de las cuales, dos resultaron ganadoras, las que se presentaron fueron Consermar, de Mariela Carolina Molas Samudio, Servicios Paraguayos SA, Mimbi SA y Potî SA. Las ganadoras fueron las dos últimas.
Mimbi SA. quedó con un contrato de G. 14.775.519.984 (USD 2.002.103). Mientras que Potî SA quedó con un contrato de G. 11.399.899.992 (USD 1.544.702). La primera ganó un lote compuesto por 38 sedes del SNPP y Potî con 20 sedes. La adjudicación a Potî está impugnada sin suspensión, es decir, se investiga posibles irregulares en el proceso por el cual resultó ganadora, no obstante, esto no impide que el contrato se ejecute.
En cuanto a las ofertas, la más costosa fue la de Mimbi SA. (G. 14.775.519.984) en segundo lugar quedó Consermar (G. 11.422.999.992), tercero; Potî (G. 11.399.899.992) y último, con la oferta más baja; Servicios Paraguayos SA. (G. 11.389.999.992).
Lotes. Para el lote 1 se presentaron Serpar SA, Potî SA y Consermar de Mariela Molas. El lote está compuesto por 24 sedes del SNPP. Estos son sede Central, cuatro sedes en San Lorenzo, tres sedes en Itá, tres en Asunción y una sede en cada una de las siguientes ciudadades: Luque, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, Lambaré, Abasto Norte, Limpio, Areguá, Itauguá y JA Saldívar.
Para el lote 2, solo se presentó Mimbi.
Este abarca un total de 38 sedes que son las siguientes: Caacupé, Coronel Oviedo, Villarrica, Natalicio Talavera, Caazapá, San Juan Nepomuceno, Paraguarí, Sapucai, San Ignacio Misiones, Ayolas, San Juan Misiones, Pilar, Coronel Bogado, Encarnación, Yatytay, Santa Rita, Hernandarias, Remansito, Concepción, Arroyito, Choré, Guayayvi, Amambay, Salto del Guairá, Pilcomayo, Bajo Chaco, Villa Hayes, Alto Paraguay, Boquerón, Guarambaré; tres sedes de Capiatá, Villeta, Nueva Italia, Ypacaraí, Ypané y Ciudad del Este.
Protesta. Consermar, de Mariela Molas presentó una protesta en contra de la licitación adjudicada a Potî. Esta está siendo objeto de estudio por la DNCP, pero el contrato sigue ejecutándose.
El 7 de febrero, la DNCP mediante la Resolución 381/24 ordenó la apertura de un sumario administrativo contra Potĩî en torno a este llamado. Sin embargo, a pesar de que el sumario no haya concluido aún, la empresa de Alberto Palumbo pudo quedar adjudicada. Desde la DNCP informaron que el inicio de un sumario no lo inhabilita a participar, recién cuando culminara y si hubiese inhabilitación deberá dejar de pujar en licitaciones mientras dure la sanción, pero los contratos ya firmados deben ser ejecutados.