De esta manera, unas 90 trabajadoras de limpieza de la empresa de Alberto Palumbo quedaron sin trabajo. Ayer enhoras de la mañana, se manifestaron reclamando el pago de salarios de los dos últimos meses, más las liquidaciones, antendiendo a que la empresa rescindió contratos con dichas personas.
Trabajadoras. Romina Forcado Gómez, limpiadora de Potî desde el 2021, afirmó que siempre cobraban sus salarios aunque con retrasos. No obstante, ahora fueron despedidas sin recibir un pre aviso. “Nos dejaron sin trabajo y sin sueldo. Queremos cobrar, reclamamos nuestro dinero. Hay compañeras que se les despidió y no se les pagó. Supuestamente el SNPP no les pagó a ellos, desde enero que les debe a la empresa”, comentó.
Sostuvo que la mayoría de las trabajadoras son madres solteras y necesitan cobrar sus salarios. “Queremos cobrar, no podemos seguir esperando. Firmamos un contrato de un año, pero el 16 de julio nos dejaron sin trabajo y contrataron a otros trabajadores. Nos deben salarios de junio y julio. No sabemos qué va a pasar de nuestra liquidación y de nuestra antigüedad”, señaló.
En una reunión que mantuvieron con la gerente de recursos humanos de Potî, María Vera y Aragón, el día de ayer en horas de la mañana, la misma les respondió que el SNPP les debe desde enero la suma de G. 3.500 millones. Por este motivo, se ven imposibilitados a cumplir con los compromisos salariales.
SNPP. Alejandro Duarte, gerente económico del SNPP, explicó que la firma Potî fue adjudicada en uno de los lotes. Este llamado fue protestado por otra empresa y luego la DNCP resolvió la reevaluación del llamado.
“Durante el proceso de reevaluación, la firma Potî por un caso aparte, fue suspendida por cuatro meses por la DNCP. Nosotros tenemos que adjudicar puesto que es un servicio que el SNPP necesita con urgencia, ya que tenemos 68 locales que tenemos que limpiar. Por ende, adjudicamos a otra empresa que se llama Consermar donde le damos la adjudicación. Potî no pudimos más evaluar porque está suspendida”, informó.
Explicó que las funcionarias dependen de Potî y no del SNPP por lo que la firma al perder el contrato, prescindió de los servicios de las trabajadoras.
“La empresa ganadora es la que debe volver a contratar a las limpiadoras. Nosotros cumplimos con el contrato, hasta el último guaraní. Lo que queda pendiente es ese lapso de tiempo que ellos estuvieron prestando servicio acá porque aún no tenemos código de contratación porque entró en protesta ese llamado”, manifestó.
Duarte conversó con la representante legal de Consermar para que pueda absorber a las funcionarias, pero ya queda a cargo de la empresa nueva tomar dicha medida.
Señaló que el SNPP no realizó ningún desembolso por los 60 días de trabajo que prestó Potî, ya que no tienen código de contratación. “Estamos viendo para que puedan cobrar algo”, culminó.