29 may. 2025

Pozo Hondo: Envían asistencia a pobladores aislados por desborde del Pilcomayo

El Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional de Emergencias y el Ministerio de Defensa Nacional, a través de las Fuerzas Armadas, llevan asistencia a las comunidades afectadas por las inundaciones en Pozo Hondo, del Departamento de Boquerón.

asistencia

Unas 400 familias de Pozo Hondo se encuentran afectadas por la inundación.

La Secretaría de Emergencia Nacional informó sobre el envío 10.000 kilos de alimentos no perecederos para las familias afectadas, con entregas que se harán mediante el Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas.

Lea más: Boquerón se declara en emergencia por crecida y desborde del Pilcomayo

Alrededor de 450 familias serán asistidas con los alimentos y los camiones llegarán hasta el punto de abastecimiento en Mayor Infante Rivarola, mientras que el puente aéreo se hará desde Cruce Don Silvio hasta Pozo Hondo.

Cada helicóptero tiene capacidad para transportar 1.000 kilogramos de alimentos y se estima una hora de duración por vuelo para la entrega de los alimentos.

Entérese más: Comunidad de Pozo Hondo está aislada por desborde del río Pilcomayo

Desde el Ministerio de Salud, por su parte, señalaron que se está brindando apoyo a las familias afectadas por las inundaciones en la localidad de Pozo Hondo, a raíz del desborde del río Pilcomayo.

En ese sentido, indicaron que se ha dispuesto una ambulancia SEME para traslados, dos puestos de salud operativos y un equipo médico presente en la zona. En la fecha, se asistió a 30 personas con cuadros respiratorios leves.

Además, en la Unidad de Salud de la Familia (USF) San Agustín se brindaron atenciones a cuatro pacientes con diagnósticos de hipertensión arterial, cefalea, rinofaringitis aguda y malestar generalizado, además de un paciente con una herida cortante en el pie.

Cabe destacar que no se registraron pacientes embarazadas y hasta el momento no se ha requerido evacuar a personas a otros hospitales.

Más contenido de esta sección
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.