19 feb. 2025

Precandidatas debaten inclusión de la mujer en la política

Una treintena de precandidatas para las próximas elecciones municipales participaron de un encuentro virtual en el que debatieron acerca de la brecha de género y las barreras para la participación política de las mujeres.

Precandidatas municipales02.jpg

Las precandidatas coincidieron en que son blanco constante de violencia política.

El debate contó con la participación de 35 precandidatas de Frente Guasu, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la Asociación Nacional Republicana (ANR), el Partido Patria Querida (PPQ), entre otros.

En el encuentro se reflexionó sobre las brechas de género y las barreras para la participación política de las mujeres de cara a las próximas elecciones municipales.

Le puede interesar: Galaverna recula ante inminente rechazo a la postergación de elecciones municipales

La actividad se realizó el jueves pasado en el marco del proceso de diálogo nacional de la plataforma Paraguay Ahora, que forma parte de varios encuentros ya realizados con otros sectores de la sociedad.

Las precandidatas coincidieron en que son blanco de una constante violencia política, que las relega exclusivamente al ámbito organizativo dentro de sus partidos, por sufrir persecuciones, ser reducidas según aspecto físico sin tomar en cuenta sus propuestas políticas o ignoradas al momento de participar en diferentes espacios.

Sobre ese punto insistieron sobre la necesidad de que las mujeres puedan incidir en los estatutos partidarios, estableciendo protocolos contra la violencia y el acoso.

Más detalles: Presidente del TSJE dice que es “imposible” posponer las elecciones municipales

En el segundo punto analizaron sanciones reales, incluyendo fondos para el efecto. Asimismo, señalaron en que se necesita seguir luchando para establecer la Ley de Paridad y trabajar también con los varones los temas de género.

De acuerdo con el cronograma del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), las internas simultáneas de los partidos serán el próximo 20 de junio y las elecciones municipales el 10 de octubre.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.