01 may. 2025

Precandidatos a presidente, independientes y poco conocidos, exponen sus proyectos

Los precandidatos a presidente Luis Talavera Alegre, del Partido Nacional Unámonos, y Hisashi Kawano, del movimiento Esperanza y Renovación Colorada, expusieron este domingo sus proyectos en La Lupa. Entre las propuestas figura 50 años de cárcel para los que roben el dinero público.

BeFunky-collage.jpg

Los precandidatos a presidente Hisashi Kawano, del movimiento Esperanza y Renovación Colorada y Luis Talavera Alegre, del Partido Nacional Unámonos, expusieron este domingo sus proyectos de cambio para el país.

Foto: Telefuturo.

Los precandidatos independientes participaron este domingo del programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, donde tuvieron la oportunidad de exponer sus pensamientos y proyectos de gobierno en caso de llegar a la Presidencia del país en el año 2023.

El precandidato Luis Talavera Alegre, ex senador y ex gobernador de Canindeyú, señaló que lanza su candidatura por el Partido Nacional Unámonos, la cual califica de distinta y diferente, atendiendo a que “demostró siempre mucha honestidad y capacidad en los cargos que le tocó estar”.

Le puede interesar: José Luis Chilavert será candidato a presidente de la República por el Partido de la Juventud

Asimismo, mencionó que tiene un origen campesino que le ayuda a conocer los problemas sociales para entender y sentir las necesidades populares en primer lugar y poder llevar adelante los planes y proyectos de Gobierno para cambiar el Paraguay.

Cuestionó la política prebendaria, clientelista y dijo que su candidatura es programática y limpia por sobre todas las cosas.

Si llegara a ser presidente, señaló que se enfocará en la creación de fuentes de trabajo, con oportunidades y condiciones para que la gente trabaje.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1556283891094372352

“Vamos a organizar a la gente en producción y servicios en pequeñas cooperativas, vamos a otorgar capacitación, créditos acompañados y la accesibilidad al mercado, un precio justo y entrar en un proceso de industrialización”, mencionó.

También dijo que pondrá énfasis en el combate a la corrupción, proponiendo elevar la pena penitenciaria de 30 a 50 años para los que roben dinero público, como también su devolución.

Además, habló de crear oportunidades para el acceso a la tierra y acompañar a los jóvenes para la creación de empresas para que mañana sean los grandes inversionistas.

Le puede interesar: Euclides Acevedo apunta a una concertación inteligente y del pueblo

Sostuvo que su campaña se basa en los valores y no en el dinero, ya que si uno persona está comprometida a hacer campaña con el dinero ajeno también tiene comprometida su libertad y todos los programas que de por ahí pueden ser muy buenos.

“Estamos solventando con nuestro propio recurso, es un proyecto libre, autónomo, que no está atado a ningún interés económico, grupal o empresarial, sino comprometido totalmente con los intereses populares”, remarcó.

Propuestas de Hisashi Kawano

Por otra parte, es precandidato a presidente por el Partido Colorado Hisashi Kawano, quien es paraguayo e hijo de emigrantes japoneses y es figura del movimiento Esperanza y Renovación Colorada.

Hisashi señaló que está afiliado al Partido Colorado desde hace 35 años y que uno de sus objetivos es la industrialización de diferentes productos de la agricultura, como le sésamo.

Asimismo, señaló que el Estado debe proveer las máquinas para dar el paso a la industrialización y aumentar el costo de la materia prima, que actualmente se exporta al exterior en su estado natural.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1556289472681082886

De igual manera, indicó que hará énfasis en la seguridad de las personas y que los representantes actuales no escuchan a la ciudadanía, tanto los intendentes, gobernadores y diputados, por lo que el pueblo cierra rutas y manifestarse.

Entre otras cosas, sostuvo que los problemas del Interior del país no llegan a las autoridades y tampoco la ayuda, ya que existen muchas falencias, además de medicamentos.

Hisashi explicó que se dedica al trabajo en el campo, específicamente a la plantación de yerba mate.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente, ninguna persona resultó herida.