22 feb. 2025

Precio del dólar en Argentina quiebra la barrera de los 1.000 pesos y sigue en aumento

En medio de una complicada coyuntura económica y electoral, el dólar en Argentina sigue aumentando y batiendo récords, superando ya la barrera de los 1.000 pesos argentinos.

Billetes de dólar. EFE/Archivo

El peso argentino se sigue devaluando frente al dólar.

Foto: EFE/Archivo

El dólar paralelo o dólar blue batió un nuevo récord histórico en Argentina este martes al superar la barrera de los 1.000 pesos por unidad y una brecha cercana al 190% respecto al tipo del cambio oficial.

Esto se da en medio de la inestable situación macroeconómica del vecino país y la incertidumbre preelectoral, sobre todo ante la propuesta de uno de los candidatos principales, el libertario Javier Milei, quien plantea dolarizar la economía argentina.

El dólar blue, al que se vuelcan los ahorristas ante las restricciones para acopiar divisas en el mercado oficial, acaba de aumentar 105 pesos o un 11,1% más desde el cierre de este martes, hasta los 1.050 pesos bajo una nueva marca de brecha cambiaria del 187%, respecto del oficial que se mantiene en 365,50 pesos.

Puede leer: Argentina anuncia medidas para paliar el efecto de la devaluación de su moneda

Actualmente, Argentina atraviesa una crisis producto de la creciente inflación, que registró en agosto el 124,4% interanual y un 40,1% de pobreza en el primer semestre de 2023.

Mientras tanto, lidia con la escasez de reservas en el Banco Central, la constante emisión de moneda local y la última devaluación del 22% practicada por el Ejecutivo el 14 de agosto, al día siguiente de las primarias que dieron como ganador a Milei.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.