11 abr. 2025

Precio del dólar en Argentina quiebra la barrera de los 1.000 pesos y sigue en aumento

En medio de una complicada coyuntura económica y electoral, el dólar en Argentina sigue aumentando y batiendo récords, superando ya la barrera de los 1.000 pesos argentinos.

Billetes de dólar. EFE/Archivo

El peso argentino se sigue devaluando frente al dólar.

Foto: EFE/Archivo

El dólar paralelo o dólar blue batió un nuevo récord histórico en Argentina este martes al superar la barrera de los 1.000 pesos por unidad y una brecha cercana al 190% respecto al tipo del cambio oficial.

Esto se da en medio de la inestable situación macroeconómica del vecino país y la incertidumbre preelectoral, sobre todo ante la propuesta de uno de los candidatos principales, el libertario Javier Milei, quien plantea dolarizar la economía argentina.

El dólar blue, al que se vuelcan los ahorristas ante las restricciones para acopiar divisas en el mercado oficial, acaba de aumentar 105 pesos o un 11,1% más desde el cierre de este martes, hasta los 1.050 pesos bajo una nueva marca de brecha cambiaria del 187%, respecto del oficial que se mantiene en 365,50 pesos.

Puede leer: Argentina anuncia medidas para paliar el efecto de la devaluación de su moneda

Actualmente, Argentina atraviesa una crisis producto de la creciente inflación, que registró en agosto el 124,4% interanual y un 40,1% de pobreza en el primer semestre de 2023.

Mientras tanto, lidia con la escasez de reservas en el Banco Central, la constante emisión de moneda local y la última devaluación del 22% practicada por el Ejecutivo el 14 de agosto, al día siguiente de las primarias que dieron como ganador a Milei.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.