01 feb. 2025

Precio del gas no sufrirá aumento este mes, según Capagas

El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas, Ausberto Ortellado, informó que el precio del gas licuado de petróleo no se verá afectado durante este mes, salvo que se registren picos de incrementos muy altos del dólar o variaciones en el costo internacional del producto.

Ajuste.  Desde este lunes las fraccionadoras privadas venderán más caro el gas.
La Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) no proyecta un incremento del precio del producto durante este mes.

Foto: Archivo

Para el vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), Ausberto Ortellado, pese a que la cotización del dólar se encuentra muy variable, los precios de venta del gas licuado de petróleo (GLP) no se verán afectados durante este mes. Sin embargo, anunció que la situación podría cambiar el próximo mes, informó la agencia IP.

Ortellado señaló que los análisis realizados les dan aun un pequeño margen de ganancia, debido a que los precios del gas fueron bajando en el mismo porcentaje en que la moneda americana fue subiendo.

Le puede interesar: Gasoil aumenta desde hoy y Apesa pide que se vuelva a fijar el precio

Asimismo, refirió que solo se podría registrar un incremento durante este mes si es que se presenta un alza importante del dólar o si el precio internacional del gas sufre modificaciones.

Así también, contó que cuentan con un stock suficiente que contribuye a que el precio se mantenga durante este mes. Sobre el punto, detalló que el 90% del gas es importado desde Bolivia, mientras que el 10% restante se trae de Argentina.

Le puede interesar: Camioneros y titular de Petropar se reunirán para tratar suba de gasoil

No obstante, adelantó que desde junio podría haber variaciones en el precio, principalmente, porque durante la temporada de invierno se fijan los precios internacionales en los Estados Unidos.

Finalmente, expresó que el costo del gas actual en el mercado nacional es de G. 7.500 por kilo, mientras que el gas para el uso vehicular se encuentra en G. 4.000 el litro.

Más contenido de esta sección
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.