10 may. 2025

Precio del gas no sufrirá aumento este mes, según Capagas

El vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas, Ausberto Ortellado, informó que el precio del gas licuado de petróleo no se verá afectado durante este mes, salvo que se registren picos de incrementos muy altos del dólar o variaciones en el costo internacional del producto.

Ajuste.  Desde este lunes las fraccionadoras privadas venderán más caro el gas.
La Cámara Paraguaya de Gas (Capagas) no proyecta un incremento del precio del producto durante este mes.

Foto: Archivo

Para el vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Gas (Capagas), Ausberto Ortellado, pese a que la cotización del dólar se encuentra muy variable, los precios de venta del gas licuado de petróleo (GLP) no se verán afectados durante este mes. Sin embargo, anunció que la situación podría cambiar el próximo mes, informó la agencia IP.

Ortellado señaló que los análisis realizados les dan aun un pequeño margen de ganancia, debido a que los precios del gas fueron bajando en el mismo porcentaje en que la moneda americana fue subiendo.

Le puede interesar: Gasoil aumenta desde hoy y Apesa pide que se vuelva a fijar el precio

Asimismo, refirió que solo se podría registrar un incremento durante este mes si es que se presenta un alza importante del dólar o si el precio internacional del gas sufre modificaciones.

Así también, contó que cuentan con un stock suficiente que contribuye a que el precio se mantenga durante este mes. Sobre el punto, detalló que el 90% del gas es importado desde Bolivia, mientras que el 10% restante se trae de Argentina.

Le puede interesar: Camioneros y titular de Petropar se reunirán para tratar suba de gasoil

No obstante, adelantó que desde junio podría haber variaciones en el precio, principalmente, porque durante la temporada de invierno se fijan los precios internacionales en los Estados Unidos.

Finalmente, expresó que el costo del gas actual en el mercado nacional es de G. 7.500 por kilo, mientras que el gas para el uso vehicular se encuentra en G. 4.000 el litro.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.