11 abr. 2025

Precio del gasoil debería bajar en los próximos 30 días, sostiene analista

El analista económico Amílcar Ferreira sostuvo que en los próximos 30 días debería disminuir el precio del gasoil, ya que el costo del petróleo a nivel internacional está dando señales de baja.

Combustible ok_27718713.jpg

Combustible. Se darían nuevas subas de diésel y de nafta.

Foto: Archivo ÚH

El analista Amílcar Ferreira explicó que la reducción que se ve en el mercado internacional del petróleo se tiene que reflejar en el precio local del gasoil en los próximos 30 días.

“Durante los próximos 30 días deberíamos ver ya el traslado de la reducción de precios del mercado internacional al mercado local”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, señaló que la variable que hay que mirar es el precio que pone Petropar, ya que se organiza como un libre mercado, pero con la participación de una empresa pública y la regulación de precios se da por la vía de la competencia.

“La reducción en nuestro mercado depende exclusivamente de Petropar, que en cierta manera marca el ritmo de cómo deberían ser los precios en Paraguay”, detalló el economista.

https://twitter.com/AM_1080/status/1638879239230435330

En su momento, el ex ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite consideró factible que Petróleos Paraguayos (Petropar) baje entre G. 800 y G. 1.000 el costo del diésel.

Lea más: Petropar puede bajar G. 1.000 el gasoil, según ex ministro

Los datos de Petropar refieren que en la primera quincena del mes de marzo el diésel cerró en USD 726, mientras que el viernes pasado cerró en USD 687, lo que supone una reducción de USD 39. Sumando la cotización actual del dólar, el costo del gasoil a nivel internacional estaría por los G. 5.000 el litro.

La nafta, por su parte, cerró el viernes pasado en USD 661 por metro cúbico, con USD 6 menos que su cierre durante la primera quincena del mes, cuando estuvo por los USD 667 por metro cúbico. Entonces, con la cotización actual del dólar, su precio en el mercado internacional rondaría los G. 4.700 por litro.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.