09 feb. 2025

Precio del huevo sufrirá aumentos desde este mes ante menor oferta

30824044

Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), confirmó ayer que el precio del huevo en los diferentes comercios comenzará a subir de forma gradual desde este mes de febrero.
Sostuvo que el incremento se daría como consecuencia de factores que hacen a la temporada y descartó que tenga vinculación con la suba de los combustibles.

“Están subiendo los precios del huevo esta semana, en el supermercado seguramente se va a anotar el otro fin de semana por ahí, pero no tiene nada que ver con el tema de los combustibles, es propio de la temporada que ya empieza a haber menos disponibilidad de huevo y, sobre todo, porque el consumo está aumentando en esta temporada ya cercano a abril”, aseguró en comunicación con ÚH.

Detalló también que la menor disponibilidad en el mercado se da a causa de que escasea el huevo casero, además de que también impacta en la producción el calor intenso de estos días.

“Creemos también que uno de los factores principales es que hay casi nulo ingreso de productos de origen ilegal de contrabando y eso hace que la totalidad del mercado se esté proveyendo de la producción nacional, entonces se resiente con más rapidez de repente la oferta de productos en esta temporada”, acotó Zarza.

En tanto, el empresario aseguró que el aumento se daría de forma lenta y no bruscamente, mientras que los costos finales dependen de cada empresa, de acuerdo con su disponibilidad.

Producción creció. En cuanto a la producción en general, el representante de Avipar destacó que el rubro tuvo un aumento importante en los últimos años.

“En el 2024 estimamos que subió entre 12% a 15%, tuvimos un importante aumento en la producción, pero se está generando un fenómeno que te diría que está fuera de control o fuera de lo planificado, que es el consumo que es altísimo en nuestro mercado”, aseveró en contacto con Monumental 1080 AM.

Recordó que ante este aumento, desde setiembre o agosto hasta finales de diciembre el precio se mantuvo estable y competitivo, mientras que ahora con la mayor demanda y la menor oferta la tendencia será a la suba.

“Normalmente, en esta temporada ya empieza la demanda a presionar la oferta, porque influye en una menor disponibilidad de productos el tema de que desaparecen los huevos caseros que aporta en el país un promedio de 500.000 huevos por día. El calor baja un poco la producción, sobre todo que a los que tienen instalaciones más precarias y, tercero, aumenta notablemente el consumo en esta temporada y hoy por hoy también presionado por el precio de la carne porque el huevo es una de las alternativas de cubrir la proteína en la alimentación”, apuntó.

De acuerdo con la tabla de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el huevo colorado cerró la última semana con un precio promedio de G. 9.600 la docena, sin presentar variación desde el mes de noviembre del año 2024.

9.600 guaraníes es el precio promedio de una docena de huevo colorado por el momento, según los datos del MAG.
30824028

Néstor Zarza

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de aumentar y mejorar la capacidad de distribución de energía en la Región Occidental del país, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) proyecta millonarias inversiones.