11 feb. 2025

Precio de pasaje y subsidio a transportistas se mantienen al menos hasta diciembre

Desde el Viceministerio de Transporte informaron que un posible reajuste en el precio del pasaje o un aumento del subsidio a los transportistas no se darían hasta diciembre de este año, tras la suba de los combustibles en G. 600 más por litro.

regulada de buses transporte público.jpeg

El precio de combustible para transportistas se mantendrá por dos meses y el pasaje no subirá.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Desde el Viceministerio de Transporte informaron que si bien el combustible tiene una incidencia del 30% en la tarifa técnica, el estudio, y por ende también el pago de subsidio, se realiza de forma atrasada actualmente, por lo que recién en diciembre se tendrían datos de si aumentará el subsidio o el pasaje con la suba que se está dando del gasoil.

Asimismo, aseguraron que por el momento todo sigue igual respecto al precio del pasaje, que se mantiene en G. 3.400 para los buses preferenciales y en G. 2.300 para los buses convencionales.

“No va a subir el precio del pasaje. Estamos haciendo todos los trabajos para que la tarifa técnica no se vea afectada y, por ende, tampoco el precio del pasaje. Como conclusión, el pasaje no va a subir por el aumento del combustible y el subsidio tampoco”, expresó a Última Hora el viceministro Víctor Sánchez.

Lea más: Mayoría de gasolineras comienza a subir el combustible G. 600 más por litro

El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, al ser consultado por el tema, explicó que hace cuatro años que se liberó el mercado de combustible en Paraguay y que no existe un mercado controlado por el Estado.

En ese sentido, reconoció que es imposible detener la suba, ya que Paraguay no produce una gota de petróleo y las distribuidoras operan bajo el régimen de los precios internacionales.

Entérese más: Semana arranca con golpes de gas y los combustibles

Sobre el impacto en el sector de transporte público, Castiglioni adelantó que trabajarán para que la suba tenga el menor impacto posible en los pasajes del servicio de transporte público.

Más contenido de esta sección
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.