03 may. 2025

Precio récord por litro de gasolina en Costa Rica

Los costarricenses pagarán a partir de mañana un precio récord por litro de gasolina, mientras el Gobierno ha prometido revisar la fórmula de cálculo de la tarifa para determinar si es posible reducirla, informó este jueves una fuente oficial.

costa rica.jpg

En 2013 la factura petrolera de Costa Rica ascendió a 2.182,5 millones de dólares. / Foto: elpais.cr

EFE.

El litro de gasolina súper pasará de 787 colones (1,44 dólares) a 816 (1,50), mientras el de gasolina regular se moverá de 761 colones (1,39 dólares) a 788 (1,44), precios nunca antes vistos en el país.

El ajuste, aprobado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), entrará en vigencia mañana y supone el sexto incremento en lo que va del 2014.

El aumento se debe a una petición de la estatal Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), monopolio de refinamiento e importación de hidrocarburos, basado en asuntos como el tipo de cambio del dólar, precios internacionales y costos de operación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministro de la Presidencia, Melvin Jiménez, declaró hoy en una conferencia de prensa que el Gobierno ha solicitado a la Aresep y a la Recope una explicación sobre la forma en que se ajustan las tarifas.

El funcionario afirmó que analizarán si los costos de operación de Recope están incidiendo de manera fuerte en los precios y que de ser así, se buscarán alternativas para reducir esos costos.

El ministro comentó que el Gobierno del presidente Luis Guillermo Solís, que comenzó el pasado 8 de mayo, se ha dado cuenta de que las tarifas “no están bajo” su control, sino que corresponden a la metodología que aplica un órgano autónomo como la Aresep.

El presidente Solís ha recibido críticas de sectores políticos de oposición, pues prometió que no se aprovecharía la distracción del Mundial de fútbol de Brasil 2014 para incrementar tarifas.

El mandatario descartó hace unos días eliminar el impuesto a los combustibles, que supone una tercera parte del precio, pues el país enfrenta un elevado déficit fiscal que en el 2013 cerró en el 5,4 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Anualmente este impuesto genera al Estado unos 730 millones de dólares, equivalente al 12 % de los ingresos tributarios del país, y se utiliza para la conservación de la red vial de Costa Rica y el desarrollo de obras en zonas rurales, entre otras cosas.

En el año 2013 la factura petrolera de Costa Rica ascendió a 2.182,5 millones de dólares y el consumo de combustibles a 19.015.081 barriles.

Más contenido de esta sección
Experimentar catástrofes relacionadas con el clima está asociado con un deterioro acumulativo de la salud mental, según un estudio australiano con datos de 5.000 personas que constata que los efectos se agravan con los sucesivos eventos.
Al menos 21 personas murieron en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza en lo que va del miércoles, confirmaron a EFE fuentes médicas locales.
Varios cardenales que entran en el Vaticano para participar en la séptima congregación general de este miércoles, las reuniones preparativas del cónclave, hablan de un clima de escucha abierto y fraterno, aunque lo que rige entre ellos es, sobre todo, la prudencia.
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.
Corea del Norte ha realizado las primeras pruebas de fuego de los sistemas de armas de su nuevo destructor, el Choe Hyon, que estuvieron supervisadas por el líder del régimen, Kim Jong-un, anunciaron este miércoles medios estatales.
La Policía local de Oviedo (norte de España) detuvo a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados en su vivienda durante cuatro años y en condiciones insalubres, informaron a EFE este martes fuentes del Ayuntamiento.