09 feb. 2025

Precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde este viernes

El titular de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, anunció que desde este viernes los emblemas privados aumentan el precio de todos los combustibles.

combustible.jpg

El precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

Foto: Archivo UH.

El titular de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, anunció en la noche de este jueves que el precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

“Tenemos algunas comunicaciones de la distribuidora de que van a subir G. 400 desde mañana en todos los combustibles, incluye el Diésel”, comentó.

Lea más: Combustibles vuelven a subir desde hoy G. 400

Al ser consultado a que obedece el aumento, respondió que simplemente recibieron la información del aumento y nada más. Mencionó que algunas de las distribuidoras más importantes son Petrobras, Barcos y Rodados y Copetrol.

Recordó que hace poco tiempo se habló de que se iba subir el precio a G. 800 y terminó subiendo G. 400, por lo que cree que el nuevo reajuste es para completar los G. 400 que faltaba.

Desde el 18 de mayo pasado, los principales emblemas del sector privado aumentarán desde hoy G. 400 por litro el precio de todos los combustibles.

Nota relacionada: Gremio justifica suba de precios de combustibles

En aquella ocasión, según argumentaron en Copetrol y Barcos y Rodados, era insostenible mantener los precios debido a que el costo internacional del petróleo no paró de subir y el dólar, si bien tuvo una caída, estaba de nuevo con una cotización alta. Asimismo, señalaron que en el caso del gasoil común los costos son mayores debido a la obligación de mezcla obligatoria del 2% de biodiésel.

Se trató del segundo incremento casi consecutivo de los combustibles por parte del sector privado, ya que anteriormente se registró el 19 de febrero pasado, excepto la estatal Petropar que incrementó sus precios semanas después.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.