29 jul. 2025

Precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde este viernes

El titular de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, anunció que desde este viernes los emblemas privados aumentan el precio de todos los combustibles.

combustible.jpg

El precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

Foto: Archivo UH.

El titular de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, anunció en la noche de este jueves que el precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde las 00.00 de este viernes.

“Tenemos algunas comunicaciones de la distribuidora de que van a subir G. 400 desde mañana en todos los combustibles, incluye el Diésel”, comentó.

Lea más: Combustibles vuelven a subir desde hoy G. 400

Al ser consultado a que obedece el aumento, respondió que simplemente recibieron la información del aumento y nada más. Mencionó que algunas de las distribuidoras más importantes son Petrobras, Barcos y Rodados y Copetrol.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recordó que hace poco tiempo se habló de que se iba subir el precio a G. 800 y terminó subiendo G. 400, por lo que cree que el nuevo reajuste es para completar los G. 400 que faltaba.

Desde el 18 de mayo pasado, los principales emblemas del sector privado aumentarán desde hoy G. 400 por litro el precio de todos los combustibles.

Nota relacionada: Gremio justifica suba de precios de combustibles

En aquella ocasión, según argumentaron en Copetrol y Barcos y Rodados, era insostenible mantener los precios debido a que el costo internacional del petróleo no paró de subir y el dólar, si bien tuvo una caída, estaba de nuevo con una cotización alta. Asimismo, señalaron que en el caso del gasoil común los costos son mayores debido a la obligación de mezcla obligatoria del 2% de biodiésel.

Se trató del segundo incremento casi consecutivo de los combustibles por parte del sector privado, ya que anteriormente se registró el 19 de febrero pasado, excepto la estatal Petropar que incrementó sus precios semanas después.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.