18 feb. 2025

Precios de frutas y verduras empujaron a una inflación del 4% en abril

La inflación alcanzó en abril una variación del 4% interanual, debido a la suba de los precios de alimentos, especialmente de las hortalizas. En este segmento, el tomate y la lechuga sufrieron subas de 49,9% y 39%, respectivamente, de acuerdo al informe del Banco Central del Paraguay (BCP).

Hortalizas foto.jpg

Incidieron fuertemente en la inflación de abril los precios de hortalizas.

Foto: Archivo.

La inflación medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor es superior a los registros de todos los meses anteriores de este 2024 en la tasa interanual. Con la misma tendencia, la tasa acumulada alcanza 2,8%.

El resultado del mes se explica principalmente por aumentos en los precios de alimentos, servicios y bienes durables de la canasta básica.

En primer lugar se encuentra el tomate, con una suba del 49,9%. Le sigue la lechuga con 39% y en tercer lugar la cebolla, con una variación del 22,4%. El perejil, repollo, acelga, locote, zapallo y ajo también subieron de precio en el último mes.

Lea más: A pesar de leve baja, el precio del tomate sigue por las nubes

La leche, vino y queso mozzarella son productos que sufrieron solo un leve aumento.

inflación abril 2024.JPG

Lida Duarte

En los servicios, se destaca el mantenimiento de automóviles con un aumento de precios del 3,7%, en tanto que los teléfonos móviles tuvieron una variación de 2,4%.

En contrapartida, sufrieron una rebaja principalmente la banana, el almidón y la naranja. Asimismo, cortes vacunos como falda, costilla y vacío tuvieron una pequeña reducción de entre 1,8% y 2,1%.

Entre los factores externos se encuentra el comportamiento del petróleo Brent, que cotizó en abril USD 89,1 por barril, con una suba interanual del 6,8%.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.