De acuerdo con la tabla de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el precio de una caja de madera de la hortaliza ronda entre los G. 220.000 y G. 250.000.
Si bien aún no se evidenciaron subas para los consumidores finales, no se descarta que esto repercuta en nuevos incrementos en el precio final en los comercios, debido a que actualmente prácticamente no se cuenta con producción nacional.
Según detalló Leguizamón, las cargas que llegaron durante el fin de semana desde el país vecino registraron mayores costos que la semana pasada, cuando el precio por caja cerró en un promedio de G. 190.000.
“En lo que respecta a producción nacional, nosotros como comerciantes todavía no estamos comprando porque obviamente no hay disponibilidad. Probablemente, todo lo que salga de producción nacional se está comercializando en Hambre Cero”, apuntó.
ZAFRA. Según la estimación para la actual zafra 2025/26 del tomate nacional, en abril se prevé contar con 3.758 toneladas, aún por debajo de las 6.000 toneladas de demanda mensual en el mercado interno de Paraguay.
De acuerdo con el MAG, se proyecta que la producción de la hortaliza alcance su máximo en junio, estimándose un pico de 15.030 toneladas.
Sin embargo, se prevé que la situación se vaya controlando ya en mayo, debido a que la producción se incrementará en 9.187 toneladas en ese mes. Si bien experimentará una caída en setiembre, con 3.640 toneladas, volverá a repuntar en diciembre con 10.727 toneladas.