08 feb. 2025

Precios del gas de uso doméstico y vehicular suben por tercera vez en el año

Desde la Cámara Paraguaya de Gas (Capagás) confirmaron que desde este miércoles volverán a subir los precios del gas de uso doméstico y del vehicular. Se trata del tercer incremento en lo que va del año.

Variación. El GLP experimentará también un incremento desde el lunes 12 del corriente.

Variación. El GLP experimentará también un incremento desde el lunes 12 del corriente.

El vicepresidente de Capagás, Ausberto Ortellado, explicó en comunicación con Última Hora que la nueva suba de los precios del gas obedece al sostenido incremento en el costo de este combustible a nivel internacional.

“Durante los últimos meses los proveedores nos subieron G. 800 el kilo, por lo que lastimosamente tendremos que trasladar esto a la ciudadanía”, expresó.

Por esa razón, desde este miércoles, el gas de uso doméstico subirá G. 600 por kilo y el vehicular G. 300 por litro, según confirmó.

Ortellado comentó que el 90% del mercado local se abastece de proveedores de Bolivia, mientras que el otro 10% proviene de Argentina. “Los precios internacionales son los que marcan la ruta”, sostuvo.

Con el nuevo ajuste de precios, el Gas Licuado de Petróleo de uso doméstico costará alrededor de G. 8.400 por kilo, mientras que el de uso vehicular pasaría a costar G. 3.800 por litro. En tanto, la garrafa de 10 kilos tendría un valor superior los G. 90.000.

Tercera suba del año

Se trata del tercer incremento en el precio del gas durante el 2021. La primera se registró en el mes de marzo cuando el reajuste fue de G. 600 por kilo y G. 300 por litro.

Posteriormente, en el mes de julio volvió a subir G. 400 por litro y G. 800 por kilo.

El consumo del GLP en Paraguay es cerca de 7.500 toneladas mensuales, volumen que aumenta normalmente cada año debido al crecimiento vegetativo.

En el caso del uso doméstico, la entidad citada maneja datos de que existen aproximadamente 2 millones de garrafas en el país.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.