09 abr. 2025

Precios de lomitos, hamburguesas y panchos suben hasta G. 2.000

Los precios de los lomitos, hamburguesas y panchos también sufrieron una variación de entre G. 1.000 y G. 2.000. Esto debido al incremento de los costos de los productos primarios para su elaboración, según los comerciantes.

pexels-engin-akyurt-3219483.jpg

Los lomitos subieron entre G. 1.000 y G. 2.000 en las últimas semanas.

La incesante suba de combustibles, el reajuste del salario mínimo y otros aspectos económicos hacen que la inflación afecte hasta a los productos más básicos. Este escenario también afecta a los lomitos, hamburguesas y panchos comercializados en los diferentes puestos de comida.

Se trata de algunos de los alimentos más consumidos en el país. “Cada negocio sube sus precios de acuerdo a sus necesidades”, dijo uno de los vendedores apostados en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.

A nivel general, los precios de los lomitos, hamburguesas y panchos subieron en las últimas semanas entre G. 1.000 y G. 2.000, según un informe de Telefuturo.

Uno de los comerciantes indicó que los lomitos árabes pasaron a costar entre G. 20.000 y G. 26.000, los sándwiches de lomitos subieron de G. 18.000 a G. 20.000. Mientras que las hamburguesas pasaron a costar de G. 15.000 a G. 17.000.

Señalaron que los aumentos se deben a que también incrementaron los productos básicos para la elaboración de estos alimentos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1539561932642033666

Mercado se Abasto se mantiene expectante

Los vendedores del Mercado de Abasto están a la expectativa de los proveedores. Por el momento no subieron los precios de sus productos.

Por esa razón, instaron a la ciudadanía a aprovechar esta semana para ir de compras porque creen que los reajustes sí se darán en los próximos días.

“Los precios se mantienen por ahora, no sabemos la otra semana”, afirmó una de las comerciantes, quien además detalló que el precio de los tomates está a G. 9.000 el kilo, la cebolla a G. 5.000 y la papa a G. 4.500.

Otra de las vendedoras señaló que la lechuga está a G. 18.000 la docena, la rúcula se mantiene a G. 10.000 y la albahaca a G. 24.000 la docena.

Suba de salario mínimo no convence

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, decretó el reajuste del salario mínimo a G. 2.550.307, el cual empezará a regir desde julio próximo.

Sin embargo, a la ciudadanía en general no le convence esa suba de G. 260.983. En tanto que el jornal quedará en G. 98.088.

“No sirve de nada si al final todo sube”, indicó un hombre que recién se bajaba de una unidad del transporte público. Otra mujer también consideró que ahora los productos también tendrán un mayor precio.

En ese sentido, la mayoría de las personas consultadas al respecto manifestaron que el salario mínimo debería estar por los G. 3 millones.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) también reajustó el precio de los viajes de corta distancia en un 15%, y los viajes de mediana y larga distancia, un 12%.

Más contenido de esta sección
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.