15 abr. 2025

Precios más bajos de Petropar no llegarían a los 100 días de Peña, se aguarda por acuerdos

Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que el stock que tienen y que permite mantener los precios bajos va hasta el 20 de octubre. El reajuste podría ser de G. 600 por litro en sus naftas y el diésel, monto que se había reducido en agosto.

petropar.jpeg

Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que el stock que tienen y que permite mantener los precios bajos va hasta el 20 de octubre.

Foto: Dardo Ramírez

Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), manifestó a radio Monumental 1080 AM que, con el stock disponible, los precios más bajos están garantizados hasta el 20 de octubre.

Luego de esa fecha, eventualmente podría darse un aumento en los costos.

“Con el volumen de venta y el escenario, hasta el 20 de octubre los precios están garantizados y eventualmente podríamos tener un aumento de precio”, acotó.

Poco después de asumir, el propio Santiago Peña anunció la baja de todos los tipos de diésel y nafta en G. 600 por 100 días.

Lea más: Petropar baja el precio de todos sus combustibles a partir del sábado

Al respecto, Jara señaló que la demanda se duplicó, a pesar de que los emblemas privados reajustaron sus precios y quedaron igual que la estatal.

Sin embargo, semanas después el sector privado volvió a aumentar sus costos. “Hoy tenemos una diferencia de G. 800", subrayó e indicó que el consumo sigue creciendo.

Ante el panorama, afirmó que hoy están 100% enfocados en tratar de conseguir lotes provenientes de puertos de Europa o Medio Oriente y que si se logra conseguir, se podría mantener el precio del combustible “o incluso bajar un poco más”.

En caso de no llegar a un acuerdo por esta vía, lo más probable es que el precio del combustible se incremente.

Igualmente, sostuvo que “ya no les interesa solo traer lotes para Petropar, sino que están mirando traer lotes y ofrecer a la competencia”.

Actualmente, Petropar vende la nafta de 88/90 octanos a G. 6.300 por litro; la nafta 93/95 se obtiene por G. 6.800 el litro. Mientras que la nafta de 96 octanos tiene un precio G. 8.150.

El diésel Porã tiene un costo de G. 7.500 el litro, mientras que el diésel Mbarete cuesta G. 9.050 cada litro.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.