17 abr. 2025

Precios de Petropar aumentan desde la medianoche

El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Denis Lichi, informó que los precios de la estatal se reajustan desde la medianoche de este martes, con el incremento de todos los combustibles. Esto se da tras la derogación del subsidio a la petrolera estatal.

Denis Lichi petropar.jpeg

El presidente de Petropar, Denis Lichi, explicando los reajustes de precios durante la conferencia de prensa de este martes.

Foto: Daniel Duarte.

El titular de Petropar, Denis Lichi, informó en conferencia de prensa que el precio del diésel tipo III pasará a G. 8.050 (G. 2.000 más), el diésel Mbarete a G. 9.670 (G. 1.350 más), la nafta Aratirí (97 octanos) a G. 9.590 (G. 750 más), la nafta Oikoite (93 octanos) a G. 8.310 (G. 1.400 más) y la nafta Kape (88 octanos) a G. 7.700 (G. 840 más).

Lichi mencionó que la derogación de la ley que les permitía vender por debajo del costo hoy les obliga a subir los precios de los combustibles. “Estamos quedándonos G. 500 por debajo del sector privado en el diésel tipo III”, remarcó.

El alto funcionario explicó que este martes llegarán 40 millones de litros de diésel a un precio elevado y que por esa razón tardaron en evaluar y definir el aumento, teniendo en cuenta también el stock de 35 millones de litros que se tienen.

Lea más: Parlamento derogó ley que subsidia a Petropar y crisis vuelve a foja cero

“Al sacar un promedio del precio actual que tenemos, más el precio que entra, tenemos la posibilidad de alzar el precio pero estar por debajo de los privados”, remarcó.

También adelantó que hay productos que llegarán en el mes de abril y que debido a eso tendrán que ver cómo impacta en los precios, a la vez de anunciar que transparentarán todo el costo del producto y, cuando corresponda, tomar la decisión de bajar, lo que se podría dar próximamente.

Le puede interesar: Ejecutivo promulga ley que elimina el subsidio a combustibles

Asimismo, explicó que desde el 25 de marzo, fecha en la que se inició la diferencia de precios con el subsidio aprobado por la Ley 6900/22, se vendieron 24 millones de litros de diésel y 19 millones de nafta Oikoite.

Entre otras cosas, detalló que ya solicitaron al Ministerio de Hacienda que les devuelva el subsidio del mes de marzo, que ronda los G. 450 millones por unos 5 días, en tanto que en los próximos días le estarían remitiendo el monto subsidiado del mes de abril, tras el cierre a la medianoche.

El Congreso decidió eliminar el lunes el subsidio a Petropar, tras la presión del sector privado ante la diferencia de precios y las pérdidas que eso les generó.

Los emblemas privados anunciaron despidos masivos e implementaron medidas de protestas para exigir la derogación de la ley.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.