14 feb. 2025

Precios de todos los panificados aumentan al menos G. 2.000

Los panificados, desde la galleta, uno de los productos más consumidos, hasta todo tipo de coquitos, subieron al menos G. 2.000 más el kilo. Desde el Centro de Propietarios de Panaderías aseguran que los precios de la materia prima están insostenibles.

Panificados.jpg

El aumento del precio de la harina repercute en los panificados. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo UH

“Todos subieron más o menos G. 2.000 el kilo hasta hoy”, afirmó Gabino Dagogliano, vicepresidente del Centro de Propietarios de Panaderías, este martes a radio Monumental 1080 AM.

La razón es el aumento de los precios de la materia prima del pan. “Día a día va subiendo, la harina y la grasa. La harina llega a G. 200.000 la bolsa de 50 kilos, que son G. 4.000 el kilo, y la grasa está G. 160.000 de 10 kilos. El aumento es increíble”, exclamó el representante de los panaderos.

Lea también: Gremio anuncia un 10% de aumento en precio de panificados

Agregó que en la misma situación se encuentra la chipa, que antes costaba entre G. 25.000 y G. 28.000 por kilo y ahora ya alcanza G. 40.000. Hace 10 días ya se había registrado un incremento en los precios de este producto infaltable en la Semana Santa, debido a la suba del huevo y el almidón.

Dagogliano detalló que la galleta, uno de los panes más consumidos por la población paraguaya, ya cuesta en el reparto G. 8.500 por kilo. “Esto quiere decir que al consumidor final va a llegar entre G. 10.000 y 10.500", citó.

Más detalles: Sube precio de la chipa por falta de materia prima

Otros panificados, como el pan felipe, rondará el kilo a G. 9.000; el coquito más común a G. 16.000 y el resto, rosquita, palitos, entre otros, a G. 20.000.

Sin embargo, el vicepresidente del Centro de Propietarios de Panaderías anticipó que tiene noticias aún más dramáticas. Los proveedores de harina anuncian que seguirán incrementando el precio de la materia prima G. 20.000 más por bolsa, lo que implicaría un incremento de al menos G. 800 en el pan.

Le puede interesar: Otro golpe al bolsillo: Anuncian suba en los precios de panificados

El gremio cree que es momento de establecer una mesa de diálogo con el Gobierno, los productores de trigo y molineros para llegar a una solución.

Desde el Centro de Panaderos y Fideeros del Paraguay hace un mes ya se venía anunciando que subirían los precios de todos los panificados durante este mes.

Más contenido de esta sección
La ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes de Paraguay (Seprelad), Liliana Alcaraz, admitió que tuvo conversaciones sobre el apoyo “logístico” a una campaña con el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Consideró que no “hay ningún hecho penalmente relevante”.
Meteorología prevé un Día de los Enamorados con ambiente caluroso y con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en varios puntos del país.
El aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, como una menor disponibilidad y una mayor demanda, según señaló Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar).
El ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, habría solicitado dos camionetas blindadas al ex diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes para su visita a Pedro Juan Caballero en el 2019.
El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció la implementación de un plan de contingencia para proveer medicamentos necesarios a los pacientes crónicos, incluso si los remedios no están disponibles en las clínicas y hospitales habituales.
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.