09 abr. 2025

Precios de todos los panificados aumentan al menos G. 2.000

Los panificados, desde la galleta, uno de los productos más consumidos, hasta todo tipo de coquitos, subieron al menos G. 2.000 más el kilo. Desde el Centro de Propietarios de Panaderías aseguran que los precios de la materia prima están insostenibles.

Panificados.jpg

El aumento del precio de la harina repercute en los panificados. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo UH

“Todos subieron más o menos G. 2.000 el kilo hasta hoy”, afirmó Gabino Dagogliano, vicepresidente del Centro de Propietarios de Panaderías, este martes a radio Monumental 1080 AM.

La razón es el aumento de los precios de la materia prima del pan. “Día a día va subiendo, la harina y la grasa. La harina llega a G. 200.000 la bolsa de 50 kilos, que son G. 4.000 el kilo, y la grasa está G. 160.000 de 10 kilos. El aumento es increíble”, exclamó el representante de los panaderos.

Lea también: Gremio anuncia un 10% de aumento en precio de panificados

Agregó que en la misma situación se encuentra la chipa, que antes costaba entre G. 25.000 y G. 28.000 por kilo y ahora ya alcanza G. 40.000. Hace 10 días ya se había registrado un incremento en los precios de este producto infaltable en la Semana Santa, debido a la suba del huevo y el almidón.

Dagogliano detalló que la galleta, uno de los panes más consumidos por la población paraguaya, ya cuesta en el reparto G. 8.500 por kilo. “Esto quiere decir que al consumidor final va a llegar entre G. 10.000 y 10.500", citó.

Más detalles: Sube precio de la chipa por falta de materia prima

Otros panificados, como el pan felipe, rondará el kilo a G. 9.000; el coquito más común a G. 16.000 y el resto, rosquita, palitos, entre otros, a G. 20.000.

Sin embargo, el vicepresidente del Centro de Propietarios de Panaderías anticipó que tiene noticias aún más dramáticas. Los proveedores de harina anuncian que seguirán incrementando el precio de la materia prima G. 20.000 más por bolsa, lo que implicaría un incremento de al menos G. 800 en el pan.

Le puede interesar: Otro golpe al bolsillo: Anuncian suba en los precios de panificados

El gremio cree que es momento de establecer una mesa de diálogo con el Gobierno, los productores de trigo y molineros para llegar a una solución.

Desde el Centro de Panaderos y Fideeros del Paraguay hace un mes ya se venía anunciando que subirían los precios de todos los panificados durante este mes.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.