11 may. 2025

Prefectura decomisa 11 embarcaciones en varios puntos de Itapúa

En un trabajo conjunto de efectivos de la Prefectura y Área Naval del Departamento de Itapúa, se incautaron 11 embarcaciones que serían usadas para el ingreso ilegal de personas a través del río Paraná.

embarcaciones itapúa

Las tareas de patrullajes y controles en aguas del río Paraná están a cargo del personal del Área Naval y Prefectura de zona Itapúa.

Foto: Gentileza.

Con esta incautación ya suman 86 las embarcaciones confiscadas a lo largo de la ribera del Paraná en el marco de la pandemia del Coronavirus.

Las embarcaciones serían utilizadas para permitir el ingreso ilegal de personas a través del río Paraná, ante el cierre de las fronteras por el Covid-19.

La Prefectura logro incautar, a la altura de Bella Vista, nueve embarcaciones precarias de madera, que se encontraban semisumergidas en la margen derecha del río. En otro procedimiento efectuado en la jurisdicción de Mayor Otaño, se confiscaron dos embarcaciones más.

Relacionado: Detienen a dos brasileños a bordo de embarcaciones en el Paraná

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Todas estas embarcaciones fueron incautadas en tiempo de pandemia del Covid-19 y fueron puestas a disposición del Ministerio Público para los trámites correspondientes.

Personal de la Naval de Itapúa intensificó los controles en sus respectivas áreas de responsabilidades, a fin de evitar el ingreso ilegal de personas y mercaderías a nuestro territorio.

Las tareas de patrullajes y controles en aguas del río Paraná están a cargo del personal del Área Naval y Prefectura de Zona Itapúa.

Las primeras incautaciones de embarcaciones e imputaciones se produjeron a fines del mes de marzo en la zona de Carlos Antonio López y Mayor Otaño.

Procedimientos similares se realizan a diario en otras zonas fronterizas como Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.