06 abr. 2025

Prefectura de Itá Enramada sufre ataque y apuntan a supuestos contrabandistas

Personal de la Armada Paraguaya de Itá Enramada sufrió un ataque este jueves y desde la institución señalan como responsables a supuestos contrabandistas.

Base de Prefectura de Itá Enramada.png

Autoridades de la Armada Paraguaya aseguran que son víctimas de constantes ataques por parte de supuestos contrabandistas.

Foto: Gentileza

Varios incidentes se registraron este jueves en la base del Destacamento Naval y de Prefectura de Itá Enramada, donde personal de la Armada Paraguaya fue atacado por un grupo de desconocidos. El hecho dejó algunos heridos y varios daños materiales.

En imágenes que circularon del hecho se observa cómo uno de los atacantes, a bordo de una camioneta, acelera en reversa y choca contra una muralla de la sede, dejando parte de la estructura desplomada.

https://twitter.com/npyoficial/status/1565482594116026370

El prefecto de la Armada Paraguaya, Luis Mariano Ciancio Petters, señaló a través de NPY que si bien no cuentan con las identidades de los atacantes, están casi convencidos de que son presuntos contrabandistas que actúan en represalia por los procedimientos que realizan.

“Esto ya es un hecho habitual, pero no se puede llamar normal a este tipo de ataques. Esto es como una represalia a los intensos controles que estamos efectuando a fin de prevenir el ingreso de mercaderías de contrabando (al país)”, explicó.

Nota similar: Atacan sede de la Armada en Alberdi y recuperan productos incautados

Relató que, tras el episodio, los heridos fueron trasladados hasta el Hospital de la Armada Paraguaya, donde siguen siendo atendidos, mientras que este viernes se realizará una denuncia del caso ante la Fiscalía.

Finalmente, sostuvo que están cansados de la situación y que ya perdió la cuenta de las veces que sufrieron este tipo de ataques que registraron daños materiales y personales, hechos que usualmente se dan a finales de cada mes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.