27 abr. 2025

Premian aplicaciones para mujeres en vulnerabilidad

En línea. El evento se desarrolló en forma totalmente online.

En línea. El evento se desarrolló en forma totalmente online.

Durante un encuentro online se realizó la premiación de la hackathon Kuña Mbaretech-Kuñanguérape guara, organizada por el Ministerio de la Mujer en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación.

Durante la hackathon (maratón de desarrollo web) se premió a tres equipos que presentaron soluciones tecnológicas para resolver desafíos que enfrentan las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Kuña Mbaretech es la primera hackathon enfocada en los desafíos de las mujeres y, al mismo tiempo, la primera realizada en formato 100% virtual en el país, y que forma parte de las acciones para el fortalecimiento del Programa Ciudad Mujer 2.0, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, a través de recursos no reembolsables del Gobierno del Japón.

GANADORES. En el primer lugar quedó ECO. Una aplicación móvil que mediante el reconocimiento de voz detecta los pedidos de auxilio y agravios sufridos por mujeres en situación de violencia. Una vez detectada la señal, emite una alerta a sus contactos de emergencia con la localización del dispositivo.

El equipo estuvo integrado por Jessica Nataly Cabañas Lepel y José Luis Cabañas Lepel. Como premio recibieron USD 1.500 en efectivo y USD 5.500 en capital semilla para invertir en el desarrollo de la solución, además de 50 horas de mentoría por parte de Koga y asesores.

El segundo lugar fue para Kuñatech. Una app de e-learning + mentoring + opción de crédito que conecta a profesionales con mujeres emprendedoras con baja escolaridad y que tienen un negocio de subsistencia. El equipo estuvo conformado por Diana González, Alexander Barragán, Ana Quevedo, Ruth Benítez y Leticia Gavilán.

Y finalmente en el tercer lugar: Caring Children, una plataforma que busca prevenir y detectar el abuso sexual infantil, presentada por Kamila Cáceres y Micaela Cáceres. Los del segundo y el tercer lugar, se llevaron USD 1.500 en efectivo.