13 abr. 2025

Premian a Tren Paraguay en festival internacional

El documental paraguayo del director Mauricio Rial Banti, Tren Paraguay, obtuvo el reconocimiento Premio Innovación durante el Festival Internacional UNASUR CINE el pasado sábado en la provincia de San Juan, Argentina.

imagen tren paraguay

El documental paraguayo del director Mauricio Rial Banti obtiene el premio Innovación en UNASUR CINE. | Foto: Gentileza

El filme documental <em>Tren Paraguayo</em> participó del Festival Internacional Unasur Cine desarrollado del 15 al 22 de setiembre en Argentina donde a pesar de no recibir el premio a mejor largometraje documental recibió el Premio Innovación.

En este festival donde participaron más de 60 películas del cine de Argentina, Brasil, Venezuela, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay y Paraguay, la película <em>Infancia Clandestina</em> del argentino Benjamin Avila, se alzó con el premio principal de la noche.

Por su parte, María Alché recibio el galardón a mejor corto con su material <em>Noelia</em> y el premio al mejor documental fue compartido entre <em>Nacer</em> del colombiano Jorge Caballero y <em>Con mi corazón en Yambo</em> de María Fernando Restrepo de Ecuador.

El filme documental <em>Tren Paraguay</em> participó de varios festivales y exhibiciones internacionales y fue premiado en México con distinción a Mejor Largometraje documental iberoamericano en el DOCSDF y recibió dos galardones en el Festival Internacional de Estudiantes de Cine de Londres.

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/dyFZ_wK_QUQ” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

<h2>Estreno en puerta</h2>

El director del premiado documental Mauricio Rial Banti se encuentra a la espera del estreno en las televisiones públicas del cono sur de su segundo film <em>Overava</em>. Documental ganador en el DOCTV Latinoamerica sobre el mito de la plata yvyguy.

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.
El cantante Elton John en su más pura esencia, tan festivo como reivindicativo, presentó este miércoles su nuevo álbum de la mano de la estrella del country Brandi Carlile, con un concierto en el que puso a Londres a bailar y unas palabras en las que prometió seguir su lucha por las causas justas.