El jurado –integrado por Eloísa Vaello Marco, directora del Salazar, y Albán Martínez Gueyraud, presidente de AICA-Py– seleccionó una decena de proyectos.
Entre los elegidos figuran ADN Mitocondrial, de Alfredo Quiroz y Bernardo Puente, y El objeto vacío, de Ricardo Álvarez.
También fueron elegidos, Pyrawebs. Estado de vigilancia, de Maricarmen Sequera y Luis Pablo Alonzo Fulchi, así como Emerger, de David Amado Cañete; Derechos abortados, de Florencia Aguirre; Propiedad privada, de Rebeka Sanabria, y La mesa, de Laura Gómez y Paola Ferraro.
También fueron seleccionados Sin título, de Gabriela Ramos; Soy, de Laura Vera Scuderi, y Museo de la corrupción, de Dave Mac Cruz.
PREMIO. Los seleccionados participarán en una clínica de formación práctica y teórica, que se desarrollará en el Centro Cultural Salazar, en julio. La convocatoria se lanzó en mayo, siendo la fecha tope de presentación de proyectos el 15 de junio.