28 abr. 2025

Prensa internacional se hace eco de declaraciones de Santiago Peña sobre tarifa de Itaipú

La prensa internacional se hizo eco de la entrevista que el diario Última Hora le realizó al presidente Santiago Peña, en su edición de este lunes, en la que el primer mandatario habló sobre la tarifa de Itaipú.

BRAZIL-PARAGUAY-LULA DA SILVA-PE�A

Para infobae, hay tensión diplomática entre Paraguay y Brasil.

Foto: Evaristo Sa/AFP

“Crece la tensión entre Paraguay y Brasil: Santiago Peña exige a Lula actualizar las tarifas de la represa Itaipú”, expresó infobae.com sobre la entrevista que el presidente paraguayo dio a Última Hora.

Publicada este lunes, el medio argentino hizo hincapié en lo que consideró una “tensión diplomática entre Paraguay y Brasil”. “Parece crecer día a día a medida que las negociaciones por la tarifa de la represa Itaipú- una de las más grandes del mundo- parecen estar detenidas”, agregó en su artículo publicado durante la mañana de este lunes.

El presidente Peña aseguró que insistirá “en recuperar la tarifa de Itaipú con posición clara y firme”. Señaló que busca resolver lo antes posible el impasse con Brasil por la tarifa para el 2024.

Infobae recordó que el conflicto se dio luego de la reducción de la tarifa que el entonces mandatario paraguayo Mario Abdo Benítez le hizo al Gobierno de Jair Bolsonaro. Pasó de USD 22,60 kW por mes a USD 20,75, lo que representó una pérdida de USD 371 millones para nuestro país.

Nota relacionada: Santiago Peña: Paraguay insistirá en recuperar la tarifa de Itaipú con posición clara y firme

Peña indicó que el mismo Luiz Inácio Lula da Silva, en el 2009 junto con Fernando Lugo, “había establecido los parámetros que debían regir la gestión de la empresa binacional hasta el año 2023”.

Sin embargo, Abdo Benítez y Jair Bolsonaro procedieron a revisar “anticipadamente ‘la normalidad’, lo que generó un perjuicio para Paraguay, de acuerdo con el jefe del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente adelantó que va a plantear modificar el horario de ingreso a las escuelas públicas y que todos los estudiantes ingresen a las 7:30. Con el horario de verano, que rige de forma permanente, el amanecer se da muy tarde.
Por coacción sexual la policía detuvo a un hombre en el Hospital Distrital de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes acudieron este lunes hasta el Congreso y mantuvieron una reunión con el titular del Poder Legislativo, Basilio Bachi Núñez, en medio del pedido de juicio al fiscal general y subastas de los bienes del político colorado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan la acción de inconstitucionalidad que tuvo que plantear ante la Corte Suprema de Justicia la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci para acceder a la carpeta de investigación en Paraguay.
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz, en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa, respectivamente, generó una situación crítica que afectó el tránsito sobre la ruta PY22 y dejó aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25 ºC.