16 may. 2025

Preocupa aumento de casos de embarazadas con Covid-19 en Hospital San Pablo

El director del Hospital San Pablo, Vicente Acuña, manifestó este viernes su preocupación por el aumento de casos de embarazadas con Covid-19 que acuden hasta el hospital para recibir asistencia.

Hospital San Pablo.jpg

Por su cuadro delicado, la mujer fue trasladada al Hospital San Pablo.

Foto: Archivo UH.

Si bien las estadísticas son variables, durante las últimas semanas se dio un aumento de casos de mujeres embarazadas que son diagnosticadas con cuadros de Covid-19, según informó el director del Hospital San Pablo, Vicente Acuña.

El médico que dirige el hospital de referencia en atención materna, neonatal e infantil manifestó su preocupación por la cantidad de casos que se reciben.

Acuña refirió que últimamente se observan muchas reuniones sociales de baby showers o revelaciones de sexo del bebé, que a su vez posibilitan que se pierdan los cuidados sanitarios y las embarazas se terminen exponiendo a contagios.

“Realmente este momento que estamos viviendo no es propicio para ese tipo de actividades, no va a pasar nada si no se hacen. Pero sí puede ser grave cuando la embarazada se contagie de coronavirus y pase a terminar en una terapia con el bebé adentro”, alertó el médico.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Bebé falleció tras complicaciones de la madre por coronavirus

Asimismo, mencionó que el virus del Covid es tan impredecible que nadie puede decir que está exento de que le pase algo. “Hoy tampoco la gente puede decir que no sabe cómo cuidarse”, señaló.

El profesional insistió en la preocupación de la institución por la cantidad de casos que reciben, ya que últimamente recibieron pacientes graves, donde tuvieron que interrumpir los embarazos a causa de la gravedad de las madres.

“Un caso que tuvimos fue de una funcionaria de Coronel Oviedo, que llegó con un cuadro grave de Covid y tuvimos que intubarle, después empeoró y tuvimos que interrumpir el embarazo porque la mamá no tenía chance de recuperarse. En la madrugada de ese día la mamá falleció y la bebita fue dada de alta hace 15 días”, recordó Acuña.

Nota relacionada: OPS dice que embarazadas pueden sufrir forma grave de Covid-19 y pide garantizar controles

El director del centro asistencial reiteró la necesidad de tomar las precauciones correspondientes atendiendo a que el país enfrenta un momento complicado en la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.