05 may. 2025

Preocupa aumento de casos de la variante delta en el país

El Ministerio de Salud Pública alertó este viernes sobre el aumento de casos de la variante delta que se registra en el país. El total de casos asciende a 271, detectados a partir de julio hasta la fecha.

Sandra Irala.jpg

Directora de Vigilancia Sanitaria, Sandra Irala.

Foto: Vigilancia Sanitaria

La cartera sanitaria reveló este viernes que preocupa el aumento de casos detectados de la variante delta, que actualmente llegan a 271, de los cuales el 79% corresponden a Asunción y área metropolitana.

Asimismo, los casos fueron verificados en 13 regiones del país: Central, Asunción, Alto Paraná, Cordillera, San Pedro, Itapúa, Alto Paraguay, Caaguazú, Misiones, Guairá y Presidente Hayes, y se añaden esta semana, Caazapá y Paraguarí.

La Dirección de Vigilancia Sanitaria señaló a través de Twitter que se confirmaron 60 nuevos casos de la variante en el país. Sandra Irala, directora interina de Vigilancia de la Salud, agregó que, 7 requirieron hospitalización, de los cuales 5 ya recibieron el alta; en tanto que 2 fallecieron, de Caazapá y Alto Paraná. Ambos eran adultos mayores que no se habían vacunado contra el Covid-19.

Por otra parte, también se mencionan los casos de la variante gamma, que predominan con el 64%, frente al 36% que corresponde a la delta.

5257815-Mediano-890838224_embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En cuanto al riesgo que representa cada variante, Irala aseguró que en ambos casos es igual. “Cualquiera de estas dos variantes (gamma o delta) pueden hacer que la persona enferme, se hospitalice o eventualmente fallezca”, aseveró.

Puede leer: Covid-19: Reportan 1 fallecido y 21 nuevos casos

Ante la preocupación por el aumento de los casos de las variantes, las autoridades sanitarias recuerdan la importancia de las medidas de protección, que son las mismas empleadas contra el coronavirus común, como el uso correcto de mascarilla, la distancia física, el lavado correcto y constante de las manos, además de la ventilación de ambientes.

El último informe de Covid-19 del Ministerio de Salud señala que fueron detectados 21 casos de la enfermedad en las últimas horas, en tanto se informó del fallecimiento de una persona.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.