13 abr. 2025

Preocupa avance de incendio en cerro Mbocayaty de La Colmena

El cerro Mbocayaty en el distrito de La Colmena, Departamento de Paraguarí, es afectado por un incendio desde el viernes último. Los bomberos voluntarios se encuentran allí, pero no dan abasto. Las llamas consumieron gran parte del área.

La Colmena 3.jpeg

El acceso hasta la zona del cerro Mbocayaty es dificultoso por lo que complica las labores de los bomberos.

Foto: Gentileza.

La comandante de la Quinta Compañía Departamental de Paraguarí (La Colmena), Emi Murakami, informó a Última Hora que continúan con las labores en la zona. “El incendio está muy fuerte. No podemos apagar, hace tres días que estamos trabajando”, dijo.

Murakami indicó que el fuego que inició el viernes -en horas de la tarde noche- en el cerro Mbocayaty puede afectar a otro montículo. Explicó que el acceso al lugar es complicado, que también hay muchas hojas secas y los troncos están flojos.

El viento también juega en contra y los bomberos no pueden entrar ni con la ayuda de los lugareños, comentó la voluntaria.

Sumado a eso, está el cansancio de los bomberos de La Colmena, que no solo tienen que ocuparse de este siniestro, sino también de otros cuatro a cinco incendios de pastizales por día.

Nota relacionada: Suben a 293.000 las hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Inclusive, el sábado último, sofocaron uno registrado en el cerro Apyraguá, según lo que comentó Emi Mukarami.

Los bomberos volvieron nuevamente durante este lunes para tratar de combatir las llamas y esperan que desde la Jefatura departamental de Paraguarí envíen más apoyo.

Según el último reporte oficial, publicado el domingo, a nivel nacional había 175 focos de calor, siendo el Departamento de Presidente Hayes el más afectado con 41. En la región Oriental, se registran 94 focos en total.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.